Dos son las principales devociones marianas que se veneran en la festividad del Día de la Asunción en la Vega del Guadalquivir: la Virgen de Villadiego en Peñaflor y la Asunción en Cantillana. La primera de ellas celebra su tradicional romería el día anterior y la segunda se pasea en procesión por las calles del municipio el mismo día 15.
Llegar a la hoja del calendario del 15 de agosto es llegar a una de las festividades litúrgicas más señaladas por la Iglesia Católica: el Día de la Asunción. Por ello, multitud de localidades celebran fiestas, ferias, procesiones, romerías, verbenas en tan señalado día. En la Vega del Guadalquivir, dos son las localidades con importantes devociones marianas que festejan tan señalado día: Peñaflor y Cantillana.
Virgen de Villadiego. Peñaflor.

La Hermandad Sacramental y de María Santísima de Villadiego trae a su titular mariana en la tarde del 14 de agosto desde su ermita, situada a unos dos kilómetros del núcleo urbano, hasta la Iglesia de San Pedro Apóstol, donde permanecerá hasta el primer domingo de octubre. Multitud de personas, caballos y carrozas acompañan a la Virgen en su romería en medio de un ambiente festivo. Momentos importantes del camino son su parada en Vegas de Almenara (pedanía de la localidad), su llegada al municipio, siendo recibida por un castillo de fuegos artificiales, el homenaje que la hermandad le hace a los mayores o el saludo con la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno. El día 15 la hermandad celebra la tradicional Función del Día de la Asunción, a las 12 de la mañana. Desde la noche del 14 al 17 de agosto, Peñaflor celebra su Feria y Fiestas Patronales, suspendidas este año por el coronavirus.
Ante las circunstancias actuales provocadas por la pandemia de Covid-19, la Hermandad decidió suspender la romería en honor de la Patrona del municipio y por ello, ha trasladado de forma privada e íntima a la Virgen de Villadiego hasta la parroquia. El día 14 se celebrará la misa de romeros a las 12 de la mañana, quedando posteriormente abierto el templo hasta las 14 horas. También abrirá sus puertas desde las 18:00 para la veneración pública de la Virgen de Villadiego por parte de sus fieles y devotos. El día 15, la misa por el Día de la Asunción será a las 12 de la mañana.
Ntra. Sra. de la Asunción. Cantillana.

Una de las principales devociones de la provincia y punto de peregrinación para muchos devotos es la procesión de la Asunción de Cantillana. Hasta la localidad de la Vega del Guadalquivir acuden multitud de personas y devotos para ver recorrer a la Asunción las calles de su pueblo. Característicos son los tradiciones “vivas” y vítores lanzados a la Virgen. Uno de los momentos más especiales para todo asuncionista, es su paso por la calle Martín Rey sobre las doce de la noche aproximadamente, y en el que se le canta el Himno Asuncionista bajo una inmensa petalada, y en la que el pueblo explota de fervor.
Debido a la cancelación de la procesión de la Asunción por los efectos del coronavirus, la hermandad celebra la tradicional novena desde el 14 al 23 de agosto a las 21:00 horas. El día 15 celebrará la Misa del Alba a las 8:00, seguida de otras a las 9:00 y 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía tendrá lugar la Función Principal de Instituto de la Hermandad. En el momento en el que se tendría que producir la levantá del paso de la Asunción, a las 20:30 horas, tendrá lugar en un acto a puerta cerrada, el recital “Cantamos tu Gloria; Asunción”, un poema sinfónico con participación de orquesta, sopranos, tenor, barítono y solista invitada. Posteriormente, a partir de las 23:00 horas, se producirá un acto de veneración de los fieles y devotos a Ntra. Sra. de la Asunción.