El patio de la Diputación de Sevilla está acogiendo durante todo el puente de la Inmaculada la XII Feria de Productos Locales “Sabores de la Provincia de Sevilla”. En la cita exponen sus productos varias empresas de la Vega del Guadalquivir.
En un pequeño paseo por el Patio de la Diputación de Sevilla y justo en este tiempo prenavideño, puedes comprar toda una variedad de productos tradicionales y artesanales de las empresas que en estos días de fiesta por el Día de la Constitución y de la Inmaculada están presentes en la XII Feria de Productos Locales “Sabores de la Provincia de Sevilla”. Desde lo salado, hasta lo dulce, sin que falte la bebida (cervezas, licores) ni el pan… Y entre los stands expositores podemos encontrar a varias empresas que representan muy bien los “Sabores de la Vega del Guadalquivir”, una garantía de calidad por la situación estratégica y la riqueza de sus recursos naturales.
Olium Expoibérica (Lora del Río).

La calidad de su aceite de oliva virgen extra hace que Olium Expoibérica tenga un “oro líquido” de los mejores de la provincia de Sevilla. Esta empresa de Lora del Río está dirigida por dos socios, y con su carácter casi familiar, fabrica su aceite de su propia cosecha, situada en una finca entre su pueblo y Alcolea del Río, donde molturan las aceitunas, de variedad picual lechín.
El secreto de su máxima calidad puede estar en su proceso de extracción en frío, lo que a pesar de conseguir una menor cantidad, hace que la calidad sea suprema. Actualmente están en una producción de 400.000 kilos de aceituna, lo que se traduce en unos 40.000 litros de aceite. Francisco Javier Rodríguez, uno de los socios, destaca “el proceso de fabricación como garantía de calidad de nuestro aceite” a la vez que subraya que con su trabajo lo que pretenden es, entre otras cosas, “una defensa del sector de la aceituna”.

Productos “La Soledad” (Brenes).

En Navidad, en Semana Santa, en la Feria, en invierno o en verano, ¿a quién no le gusta uno de los exquisitos productos “La Soledad? Nadie le hace un feo a un pestiño de los de antes, un gañote, una galleta frita, al piñonate… Esta empresa familiar y centenaria tiene su origen en las ferias por las que iban vendiendo sus productos y que aún siguen haciendo. Joaquín Santiago, el alma actual de la empresa, se enorgullece de ser familia de feriantes y de recordar su infancia entre dulces y cómo hace ya muchos años, la materia prima les llegaba a través del ferrocarril. La fabricación de estos dulces tradicionales se hacen de forma artesanal, según la receta de siempre y que ellos han pasado de una generación a otra. Además, cuentan con una materia prima de primerísima calidad que hace que sus productos sean tremendamente exquisitos. Como garantía de calidad es el saber hacer y la pasión por su trabajo de Joaquín Santiago, el «alma dulce» de la empresa.

Cervezas Mond (La Rinconada).
La primera cerveza fabricada en la Vega del Guadalquivir y la única que tiene su centro de fabricación en un cortijo, concretamente, el Cortijo Torrepavas de La Rinconada. Elaboran sus cervezas con productos de primera calidad y de forma 100% artesanal, ya que sus cervezas maduran de forma natural en la botella, según señala Manuel Pereyra, responsable de Cervezas Mond.
Tienen una gama de cervezas Premium: Mond Rubia, Mond Invierno, Mond Ecológica, Mond Especial y Mond Tostada, con la que consiguieron el Premio iTQi (Instituto Internacional del Sabor y Calidad de Bruselas) en 2018, y que les fue otorgado por líderes de opinión, chefs y sommeliers con estrellas Michelin.
Además, han lanzado al mercado un nuevo producto: Licor de Cerveza, obtenido a partir del alcohol que se extrae en la destilación de sus cervezas. Una mezcla de tradición e innovación que no está mal llevársela a la boca.

