Cantillana se adhiere a la Red Viogen

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, ha entregado a la alcaldesa de la localidad, Ángeles García, el convenio firmado con el Ministerio del Interior para la incorporación de la Policía Local al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género.

Cantillana sigue avanzando en la lucha contra la violencia de género. Un nuevo paso dado tras su incorporación a la Red Viogen: un sistema de seguimiento en el que entran además de las Fuerzas de Seguridad del Estado, entran a formar parte los Cuerpos de Policía Local con el objetivo de ofrecer una atención más cercana y próxima a las víctimas de esta lacra social.

Con ese propósito visitaba ayer Cantillana el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, que se acercaba hasta la localidad de la Vega del Guadalquivir para entregar el convenio firmado por la Secretaría de Estado de Seguridad a la alcaldesa de Cantillana, Ángeles García. Gracias a este sistema de vigilancia a víctimas de violencia de género se aglutina también toda la información acerca de las víctimas, permitiendo evaluar el riesgo estimado para articular las medidas de protección adecuadas a cada una de ellas y al mismo tiempo que se suma a los efectivos de Policía Local en el seguimiento de las mismas.

Para Carlos Toscano, con este convenio se da “un avance significativo en la protección de las víctimas de la violencia de género”, permitiendo a las policías locales “aportar su experiencia, su conocimiento del entorno y su proximidad a los vecinos”. Por su parte, Ángeles García, alcaldesa de Cantillana, ha subrayado también “el paso tan importante que da nuestro pueblo en la lucha contra la violencia de género consiguiendo que la Policía Local se integre en los trabajos de protección de las víctimas, ofreciéndoles también una atención más próxima”. La regidora ha incidido en la necesidad de convertir a la educación en uno de los pilares o herramientas indispensables para acabar con la lacra de la violencia de género”.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, y la alcaldesa de Cantillana, Ángeles García, en la entrega del convenio de adhesión de la localidad a la Red Viogen.

De la Red Viogen forman parte también otros municipios de la Vega del Guadalquivir como La Algaba, Brenes, Lora del Río y La Rinconada. En total, son ya 27 las localidades de la provincia de Sevilla que están adheridas a este sistema de seguimiento a víctimas de violencia de género. Según los datos ofrecidos desde el Centro de Información a la Mujer de Cantillana se atendieron a 576 mujeres durante el año 2020 y a 218 en lo que va de año. En lo que respecta a casos de violencia de género, el pasado año fueron atendidas 27 víctimas y 14 en este 2021.

Radiografía de la violencia de género en la provincia

El Sistema de Seguimiento de los Casos de Violencia de Género tiene activos en la provincia de Sevilla 3.646 casos, de ellos uno extremo, 45 altos y 409 medios. Estos casos requieren una protección permanente de la víctima por parte de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local (en aquellos municipios adheridos a la red VioGén), en función al nivel de riesgo para la integridad física y psíquica de la mujer amenazada. Los mayores niveles de riesgo implican un mayor nivel de protección de las víctimas, como el control intensivo de los movimientos del agresor, la protección permanente de la víctima y la vigilancia en los centros escolares de los hijos de la víctima.

El último balance de la violencia de género, con los últimos datos disponibles, correspondientes a mayo, reflejan un ligero aumento de las llamadas atendidas en el 016, que ascienden ese mes a 47.110 (dato acumulado desde septiembre de 2007).

Por otro lado, el servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (Atenpro) cuenta a 31 de mayo con 979 usuarias activas, un 15% más que en 2020.

Además, hay 45 pulseras telemáticas de control de cumplimiento de órdenes de protección y de alejamiento impuestas por el Juzgado de Violencia de Género.

Este año, la provincia suma una víctima con resultado de muerte, certificada con posterioridad a esa fecha, que eleva a 38 el número de mujeres fallecidas desde 2003, y  su hijo, de cuatro meses, con lo que el número de huérfanos por violencia de género desde 2003 asciende a  16 en la provincia de Sevilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend