Alcalá del Río se queda sin su Belén Viviente

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río ha anunciado, a través de un comunicado, la suspensión de la celebración de “Sucedió en Belén”, uno de los belenes vivientes más afamados de la provincia y la región.

Este año no habrá estrella que guíe a los Reyes Magos de Oriente por las calles de Alcalá del Río. Los pastores no estarán en las esquinas de las calles del municipio y el Niño Dios no nacerá a los pies de la torre mudéjar de la Iglesia de la Asunción. En definitiva, Alcalá no será Belén durante los tres días en los que el pueblo se transformaba para acoger el misterio del Nacimiento de Jesús. Otra consecuencia más de la pandemia de la covid-19.

La Hermandad de la Soledad ha decidido no celebrar este singular acto que acogía el pueblo durante tres días. Este año estaba previsto para el 6, 7 y 8 de diciembre. La que hubiera sido su XIV edición. Durante todos estos años este acontecimiento se ha convertido en foco de atracción al municipio, congregando el año pasado a casi 12.000 personas que se acercaron para ver como más de 500 personas, entre actores, figurantes, colaboradores y organización recreaban el Nacimiento de Jesús en “Sucedió en Belén”.

Estos datos de asistencia, además de ser «un orgullo para el municipio», es también una responsabilidad. De ahí que se haya tomado la dolorosa decisión de su cancelación, para evitar, según señalan desde la propia hermandad, “las situaciones que puedan suponer un riesgo para la salud tanto de sus hermanos como de los visitantes y del pueblo en general”. Y es que son tiempos en los que «deben primar la cordura y la razón por encima del corazón».

“Sucedió en Belén”

 ‘Sucedió en Belén’ es más que las cifras y los datos. Son tres días de catequesis pública, de testimonio de fe de un pueblo que se hace pesebre para festejar que Dios nace Niño para redimir al mundo. ‘Sucedió en Belén’ es Hermandad, es convivencia, es unión. Tres días que concentran un trabajo de meses y una experiencia de años, y que desborda la ilusión de niños, jóvenes y adultos para hacer una colosal representación con la que seguir llenándonos de la esperanza de la salvación que ese Niño que nace a los pies de la torre mudéjar nos trae.

La recreación tiene lugar por las encantadoras y estrechas calles del municipio, dejando estampas propias de hace 2000 años. Un trabajo incansable y de meses hace que todo esté cuidado al detalle: escenas, ropajes, decorados… y todo en un escenario que supera los más de 7000 metros cuadrados y en el que el ángel Gabriel guía a los visitantes por los distintos episodios del Nacimiento del Mesías.

Pero la pandemia no podrá con la ilusión. Y aunque el Hijo de Dios no nazca este año en la Plaza del Calvario, ‘Sucedió en Belén’ volverá, si Dios quiere, en 2021, con el añadido extraordinario de ser parte del año del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend