Varios regidores de los municipios de la Vega del Guadalquivir han mantenido una reunión en la que han analizado la «insostenible» situación sanitaria que tienen en sus municipio. Por ello han anunciado diversas movilizaciones para denunciar los «recortes» llevados a cabo en la atención sanitaria.
Con la llegada del periodo estival, son varios los centros de salud en la Vega del Guadalquivir que han visto mermados sus servicios sanitarios. Para denunciar esta situación, representantes locales de casi todos los municipios de la comarca se dieron cita ayer en Villaverde para tratar «de urgencia» el panorama que tienen sus centros de salud en plena estación estival y las consecuencias del plan de reorganización de servicios sanitarios que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía lleva a cabo todos los veranos.
Los alcaldes de la Vega del Guadalquivir y algunos otros de la Sierra Norte de Sevilla coincidieron en la «insostenible» situación que están sufriendo los centros de salud de sus respectivas localidades ante «los recortes y la falta de personal sanitario para cubrir las vacaciones» durante el período estival, subrayando así «el precario y deficiente servicio que se está dando a la ciudadanía».

Además, los regidores también manifestaron la saturación y situación de desbordamiento a la que se enfrentan los profesionales sanitarios en sus centros de salud y que lejos de solucionarse, se agrava aún más como se puede observar en las listas de espera o en la dificultad de sus vecinos para ser atendidos por su médico o médica de atención primaria, siendo esta una de las principales preocupaciones y quejas más usuales que existen hoy en día.
En este sentido, otro de los problemas tratados en la reunión por los alcaldes fue «la falta de soluciones ante las numerosas quejas y reclamaciones registradas en los centros de salud de los municipios, las cuales están quedando sin contestación ni soluciones». Además, pusieron de manifiesto la difícil situación que tienen la mayoría de los ambulatorios de la comarca al estar cerrados por la tarde y los fines de semanas durante todo el verano y los problemas que ello ocasiona a los vecinos.

Por ello, en este foro de alcaldes se decidió acudir a la convocatoria y manifestación que tendrá lugar el próximo 30 de julio a las puertas de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, donde volverán a reclamar una vez más el aumento de recursos humanos y materiales en los centros de salud como garantía de una sanidad pública de calidad.