A la plataforma creada por la alcaldesa de Osuna y alcaldes de Villaverde del Río, Osuna, Los Palacios y Villafranca, Utrera, Bormujos y Peñaflor para “frenar los recortes en la sanidad pública” se unen también sus homólogos de municipios de la Vega del Guadalquivir como Brenes, Cantillana, La Algaba y La Rinconada.
A finales de la semana pasada, regidores de varios municipios de Sevilla se unían en la Plataforma de alcaldes y alcaldesas por la sanidad pública para “frenar el retroceso del sistema”. Una unión que agrupaba a la primera edil de Osuna y los primero ediles de Villaverde del Río, Los Palacios y Villafranca, Utrera, Bormujos y Peñaflor. A ellos se han sumado también otros muchos de la provincia, entre ellos, de municipios de la Vega del Guadalquivir como Brenes, Cantillana, La Algaba y La Rinconada.
Esta iniciativa surge, según señalan desde la propia plataforma, por la ·»preocupación ante el deterioro de la sanidad pública y para proponer acciones que frenen y reviertan esta tendencia», al mismo tiempo que subrayan que «estamos asistiendo a un retroceso alarmante, con colas en los centros de salud, profesionales exhaustos, imposibilidad de acceso a consultas de Atención Primaria que provoca el colapso de las urgencias y un aumento exponencial de las listas de espera».
En este sentido se pronunciaba José María Martín, alcalde de Villaverde del Rio, quien señalaba que “siempre estará en defensa de los derechos consolidados por su pueblo”. Casi dos años lleva luchando la localidad y la plataforma ciudadana creada para pedir la vuelta de los servicios de Urgencias y ambulancia 24 horas eliminados tras estallido de la pandemia y que les ha llevado a protagonizar multitud de acciones para reivindicar su vuelta.
En la misma línea se pronunciaba también Javier Fernández, primer edil de La Rinconada y secretario general del PSOE de Sevilla, al señalar que “los alcaldes y alcaldesas de Sevilla, cansados de la situación que vivimos en nuestros centros de salud por la atención sanitaria diaria que reciben nuestros vecinos y vecinas nos sumamos a la Plataforma de Alcaldes por la Sanidad pública”. Por su parte, Diego Manuel Agüera, regidor de La Algaba, anunciaba la incorporación del municipio a la plataforma por la “alarmante” situación de la atención primaria, así como por la “imposibilidad de acceso a las consultas” o el agotamiento del personal sanitario.
Para Ángeles García, alcaldesa de Cantillana y quien también ha anunciado su adhesión a la plataforma “no se puede consentir este deterioro en los derechos sanitarios de todos los ciudadanos y ciudadanas para ser atendidos en condiciones dignas” al mismo tiempo que califica de “infrahumanas” las condiciones en las que son atendidos los pacientes “ante la falta de recursos materiales y de personal”. Una preocupación que también es compartida por el regidor de Brenes, Jorge Barrera, por “la necesidad de proteger y cuidar nuestro sistema sanitario” de forma que se pueda revertir “la situación que estamos sufriendo actualmente en ambulatorios, centros de salud y hospitales”.
Municipios como Camas, Espartinas, El Viso del Alcor, Écija, Gelves, Cañada del Rosal y San Juan de Aznalfarache también han anunciado que se suman a la Plataforma de Alcaldes por la Sanidad Pública.