El Ayuntamiento de Burguillos ha dictado nuevas medidas de restricción encaminadas a reducir la incidencia del coronavirus en el municipio.
Burguillos está sufriendo fuertemente esta tercera ola del coronavirus. Al cierre perimetral del municipio desde el pasado sábado, se intuye también el cierre de toda actividad comercial no esencial. La decisión la tomará mañana jueves el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto y entrará en vigor a las 00:00 horas del sábado. El municipio ha sobrepasado una incidencia acumulada de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, (1.280,0 ayer martes 19 de enero), lo que eleva al municipio a nivel de riesgo extremo de contagio.
Ante esta situación el alcalde de Burguillos, Domingo Delgado, ha dictado nuevas medidas de restricción con el objetivo de parar el incremento de nuevos casos de coronavirus en el municipio. En la resolución hecha pública por parte del Ayuntamiento, se subraya la “necesaria adopción” de una serie de medidas al mismo tiempo que se insiste en “la responsabilidad personal y colectiva para cumplir las recomendaciones higiénico-sanitarias” como son el uso de mascarilla, lavado de manos y reducir al máximo posible los contactos y círculo social.
En el comunicado, también se pide “cumplir con el aislamiento preventivo y cuarentena prescrita por los facultativos” al mismo tiempo que se aconseja “estar el máximo de tiempo en casa, autoconfinarse voluntariamente y salir lo imprescindible” con el objetivo de parar la tasa de contagios.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Burguillos ha decidido cerrar todos los parques de la localidad (excepto el de La Madroña), instalaciones deportivas, biblioteca y sala de estudios. También queda suspendida la celebración del mercadillo y de todas las actividades culturales y deportivas organizadas por las Áreas de Cultura, Juventud y Deportes.
Asimismo, el cementerio municipal tendrá un aforo máximo de 10 personas en horario de 08:00 a 17:00 horas. Para acudir o utilizar los servicios municipales de atención al público se deberá acudir con cita previa o bien hacerlo a través del teléfono, internet o la sede electrónica del consistorio.