La localidad ha adaptado la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a las circunstancias actuales, por lo que no se ha celebrado la tradicional lectura del Manifiesto del 8M. Sin embargo, no ha querido dejar de reconocer la importante, y muchas veces callada y desapercibida labor de las mujeres en la sociedad cantillanera.
Cantillana ha querido celebrar este 8 de marzo sacando a la calle el ejemplo y trabajo de sus propias mujeres. Pero no lo ha hecho en grandes reuniones ni concentraciones en favor de la igualdad. A través de 6 mupis colocados en puntos estratégicos de la localidad y relacionados con todas ellas, se da testimonio de sus vidas y contribución al municipio. Un digno homenaje para poner en valor el importante papel que las mujeres tienen en la sociedad.
Esta “Ruta de la Mujer” ha sido inaugurada por la alcaldesa de la localidad, Ángeles García, la delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Cantillana, Mercedes Naranjo, y representantes de la Asociación de Mujeres Cantillaneras y la Asociación Cultural Coro Azahar.
En concreto, se han colocado 6 mupis con la intención de ir aumentando su número, según indican desde el propio Ayuntamiento de Cantillana. En estos paneles informativos se traza una breve biografía de cada una de las mujeres en las que se ha centrado la actividad, y sobre las que han trabajado junto a los tres centros educativos de la localidad, de ahí la ubicación elegida además de por su relación con los mismos. En el dispuesto junto al IES Cantillana se recoge el testimonio de Blanca Jiménez, profesora durante muchos años del centro y a quién le resultaba curioso ser una de las protagonistas de esta actividad y estar delante de su retrato. La segunda parada está en el CEIP La Esperanza, dónde se recuerda a la maestra Pastora Sanz. En el CEIP La Soledad el testimonio de mujer elegido ha sido el de María Josefa Muñoz.
En esta actividad tampoco se ha querido dejar atrás la tradición agrícola de Cantillana y el importante número de mujeres dedicadas a este sector. Por esta razón, en la Alameda se rinde homenaje a las mujeres agrícolas. Otro de los enclaves más conocidos de la localidad, la Plaza del Llano, lugar de descanso y esparcimiento de muchos mayores y sus cuidadoras, es la ubicación elegida para reconocer precisamente a las mujeres que velan por los demás. Pero si por un oficio destaca Cantillana es por el de las “mantoneras”, con una arraigada tradición en el municipio y cuyo homenaje se le rinde en la plaza del Ayuntamiento.