La hermandad ha organizado un acto de veneración a la Virgen del Consuelo ante la imposibilidad de realizar su Estación de Penitencia. También presentará un documental sobre los 20 años de su cambio a la tarde del Jueves Santo.
Cantillana vive el Jueves Santo pidiendo consuelo ante la situación extraordinaria por la que se está pasando y por la ordinaria del día a día; por conservar la salud o recuperar la que se ha perdido; por mantener el trabajo o encontrarlo tras haberlo perdido; por asimilar la pérdida de los que se fueron y cuidar a los que se quedan… por tantas y tantas cosas, hoy los cantillaneros y cantillaneras dirigen sus miradas a la Virgen del Consuelo.
La Hermandad del Consuelo ha programado un acto de veneración en este Jueves Santo a la sagrada imagen de María Stma. del Consuelo, que se desarrollará durante la mañana y tarde en su sede canónica, la ermita de San Bartolomé, hasta la celebración de los Santos Oficios. La imagen mariana aparece expuesta entronizada bajo palio junto a San Juan Evangelista, recreando una estampa histórica que no se veía desde principios del siglo XX.

Posteriormente a la misa, la hermandad ha organizado unos ejercicios espirituales para ahondar en la veneración hacia la Virgen del Consuelo que estarán acompañados musicalmente por el grupo de cámara Ensemble Naeva y la voz de Celia Campos.
XX Aniversario del Jueves Santo
Este año estaba llamado a ser un tanto especial para la Hermandad del Consuelo de Cantillana. Se cumplen 20 años del cambio de día en la realización de la Estación de Penitencia de esta cofradía. En 1981, la imagen mariana dejaba de procesionar en la Madrugá del Viernes Santo junto a Ntro. Padre Jesús Nazareno para volver a la tarde del Jueves Santo, recuperando así su histórico día.
Ante esta efemérides, la Hermandad del Consuelo presentará esta tarde el documental “Jueves Santo, Consuelo”, en el que se recoge el testimonio de personas que protagonizaron dicho cambio y cómo se fraguó.