Carmen Posadas presenta «La leyenda peregrina» en La Rinconada

La ganadora del premio Planeta 1998 con ‘Pequeñas Infamias’ presentó “La leyenda de la Peregrina” siendo la tercera escritora en participar en estos encuentros tras Javier Sierra y Gonzalo Giner que se retrasmiten por streaming con el objetivo de fomentar la lectura.

La Hacienda Santa Cruz acogía recientemente el tercero de los encuentros organizados por el área de cultura del Ayuntamiento de La Rinconada y el área cultura en los que escritores y escritoras consagrados dentro de nuestras letras, mantienen encuentros informales y presentaciones de libros ante lo clubes de lectura.

Cerrando el año, el acto contó con la escritora Carmen Posadas, que, si bien comenzó escribiendo para niños, también es autora de ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y varias novelas entre las que destaca ‘Pequeñas Infamias’, galardonada con el Premio Planeta de 1998. Sus libros han sido traducidos a veintiún idiomas y se publican en más de cuarenta países. La acogida internacional, tanto de lectores como prensa especializada, ha sido inmejorable y el año 2002 en la revista Newsweek se refería a Carmen Posadas como “una de las autoras latinoamericanas más destacadas de su generación”.

En esta ocasión, llegaba con ‘La leyenda de la Peregrina’ su última novela histórica publicada por Espasa y que gira en torno al devenir de la perla Peregrina que desde la época de Felipe II perteneció a las mujeres de la familia real española, que posteriormente viajó hasta Francia tras el saqueo de los franceses en 1813, fue vendida al entorno de la familia real británica posteriormente y su rastro se pierde en el joyero de Elizabet Taylor.

Carmen Posadas presenta la «La leyenda peregrina» ante el club de lectura.

Cinco siglos de historia fielmente documentados que Carmen Posadas refleja desde lo más íntimo y cotidiano “porque yo no quería escribir un libro de Historia, quería narrar la intrahistoria de España, lo que ocurría en los círculos privados de los monarcas como si mirásemos a través de una cerradura porque esa intrahistoria de alguna manera explica la Historia oficial que se recoge en los manuales que se estudian en clase” decía Carmen Posadas.

Los encargados de ponerle voz a lo que la perla Peregrina vive, forman una galería de personajes de los que algunos son reales como Farinelli el castrado, Nicolasito Pertusato o el propio Goya mientras que otros son anónimos.

La encargada de abrir el acto fue Raquel Vega, delegada de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada que en su intervención hacía un perfil profesional de la invitada y también aludía al refuerzo y la apuesta del Ayuntamiento por la Cultura concretada en sus presupuestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend