Fiesta deportiva por las calles de La Rinconada con la celebración de la prueba más longeva de cuantas organiza el Patronato de Deportes, tras dos años de ausencia por el Covid. Como principales novedades, se celebró la categoría ‘Pequeñín’ y la prueba Aniversario pasó a ser prueba Solidaria, a beneficio de AFADI.
La serpiente multicolor que recorre las calles de La Rinconada en torno al día de San José volvió tras dos años de ausencia obligada por la pandemia del Covid19 y lo hizo como si nunca se hubiera ido. Con la misma emoción y ganas de disfrutar del atletismo, del deporte y de la localidad.
Cerca de 2.000 atletas se dieron cita entre todas las categorías en las que, además de las ya conocidas, se sumaba la ‘Pequeñín’, no competitiva -todos los participantes recibieron un regalo-, que reunía a niños y niñas nacidos en 2014 y 2015 para completar un recorrido de 400 metros.
Como es habitual, la primera prueba en tomar la salida fue la categoría Alevín Masculina y Femenina, e Infantil Femenina, sobre un recorrido de 1.600 metros. Después, llegaría la prueba Infantil Masculina y Cadete Masculina y Femenina, sobre 2.300 metros. Luego, salieron los Pequeñines (400 metros), los Atletines (900 metros), la prueba Aniversario (1.600 metros), que este año ha cambiado su denominación para pasar a ser prueba ‘Solidaria’ y cuyo importe íntegro recaudado se destinó a la Asociación AFADI, y la prueba reina, con un recorrido de 11.000 metros.
Después del recorrido y de cruzar algunas de las vías más representativas de ambos núcleos de población, con salida y meta en el Estadio Deportivo Felipe del Valle, cruzó la línea de meta en primer lugar José Antonio Rodríguez, de Mairena del Alcor, que detuvo el crono en 38’26”. La primera mujer en cruzar la meta fue Ana Ortiz, del Deporteando por Utrera, con un tiempo de 49’59”.
El alcalde Javier Fernández, estuvo presente en la prueba y participó en la entrega de premios, junto al edil de Deportes, Rafael Fernández, y un nutrido grupo de concejales y concejalas del Ayuntamiento de La Rinconada. Fernández destacaba “las ganas existentes de volver a disfrutar de un día de fiesta del deporte, de una actividad clásica en el calendario de la localidad, intergeneracional y que pone de manifiesto el cariño y el compromiso con la práctica deportiva que existe en La Rinconada”. También, agradeció el esfuerzo de todos los participantes y clubes, algunos llegados desde diferentes rincones de Andalucía y de Portugal, “que contribuyen a que el municipio siga siendo un referente en cada Carrera Popular San José”.
Una veintena de trabajadores del Patronato de Deportes, un centenar de voluntarios, muchos de ellos coordinados por el área de Juventud, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Rinconada, la Policía Local y la Guardia Civil, también pusieron su granito de arena en la prueba, contribuyendo a que todo transcurriera según lo previsto sin ningún tipo de incidentes, poniendo de manifiesto la sobrada capacidad del Patronato para albergar y organizar eventos del más alto nivel.