Comienza la vacunación masiva en Lora del Río con los mayores de 90 años

La localidad ha comenzado hoy el proceso de vacunación al colectivo de personas de más de 90 años del propio municipio y de otros vecinos.

Mañana para el recuerdo en Lora del Río. Este lunes 15 de febrero, la explanada de la Plaza Médico D. José Antonio Heras ha sido el escenario en el que ha dado comienzo el proceso de vacunación masiva contra la covid-19 entre la población en general. El primer colectivo ha sido el del las personas de más de 90 años. En total, más de  150 mayores loreños y de las localidades vecinas de Alcolea del Río, La Puebla de los Infantes y La Campana.

Vecino de Lora del Río recibiendo la vacuna contra la covid-19. Foto: Ayto. Lora del Río.

La primera dosis de la vacuna de Pfizer inyectada ha sido en el vecino de Lora del Río, Juan Núñez, que tras la inoculación, quiso indicar que se encontraba “muy bien, que solo había sentido un pequeño pinchazo”. En el comienzo de este proceso de vacunación, han estado el alcalde de la localidad, Antonio Miguel Enamorado, y los delegados de Salud, Federico Cuevas, y Bienestar Social, Rafael Iribarnegaray.

Federico Cuevas, delegado de Salud, y Rafael Iribarnegaray, delegado de Bienestar Social, junto al personal sanitario en el comienzo de la vacunación masiva en Lora del Río. Foto: Ayto. Lora del Río.

El Ayuntamiento de Lora del Río ya anunció la semana pasada que había acondicionado la explanada junto al Centro de Salud “Virgen de Setefilla” de la localidad para este proceso de vacunación masiva. En el lugar, al que se puede acceder a pie o en coche, se ha instalado una carpa de Protección Civil, contándose también con la colaboración de los voluntarios de dicho cuerpo, para facilitar la inoculación de las vacunas a las personas citadas, que solo han tenido que esperar después 15 minutos para observar alguna posible reacción adversa.

Lora del Río se ha convertido, junto a La Rinconada en los dos puntos de vacunación masiva que la Junta de Andalucía ha establecido en la comarca de la Vega del Guadalquivir, por ser municipios cabecera de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend