Diputación relanza el II Programa Provincial de Senderos

La institución provincial pone en marcha de nuevo las actividades recogidas en el II Programa Provincial de Senderos, ajustando las normativas actuales en materia de prevención de la Covid-19 con el objetivo de garantizar el máximo de seguridad posible.

La Diputación de Sevilla ha relanzado el II Programa Provincial de Senderos, una actividad deportiva puesta en marcha de manera coordinada por el Área de Cultura y Ciudadanía y el Área de Cohesión Territorial, con la colaboración de la Federación Andaluza de Montañismo y una decena de municipios sevillanos, cuya realización había tenido que aplazarse por el confinamiento derivado del estado de alarma provocado por el COVID-19.

‘La paralización de la actividad deportiva y físico-recreativa no es una opción, por eso las sevillanas y los sevillanos hemos de aprender a adaptar su práctica a esa ‘nueva normalidad’ que se impone por las exigencias del coronavirus. Éste ha sido nuestro objetivo al reactivar el Programa Provincial de Senderos: adaptar su normativa para maximizar las garantías de seguridad para nuestras personas senderistas’, explica el coordinador de la actividad, José Manuel Díaz Chaves. La próxima jornada se celebrará en El Pedroso y a la misma ya hay inscritos más de 80 participantes de 8 municipios de la provincia, entre ellos, Villanueva del Río y Minas.

Así, antes de asistir a la actividad, los participantes deben tener en cuenta varias indicaciones hechas públicas por el coordinador: ‘No se puede participar si se han tenido síntomas de la enfermedad o se tienen dudas, durante los 14 días previos a la jornada. Ya en ruta, es obligatorio el uso de mascarillas y necesario mantener siempre la distancia de seguridad, sin perder el contacto visual con el resto del grupo, y realizar el lavado de manos siempre que sea posible. Caminamos en paralelo o en fila, según el terreno, para posibilitar esa distancia social y recomendamos evitar compartir alimentos y bebidas, material y equipos, que deben ser desinfectados tras la actividad. Además, las paradas técnicas y descansos, siempre se hacen en zonas amplias’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend