Las hermandades de «La Borriquita» de Lora del Río y Tocina han organizado actos de veneración a sus titulares tras no poder realizar Estación de Penitencia por las calles de sus respectivos municipios a causa de la pandemia de coronavirus.
Un nuevo Domingo de Ramos, Jesús no anunciará la llegada de la Semana de Pasión por las calles de los pueblos de la Vega del Guadalquivir. El segundo en medio de esta pandemia de coronavirus. Sin embargo, este año los hermanos, fieles y devotos sí pueden acudir a los templos para venerar a las Imágenes Titulares de sus hermandades.
En la Vega del Guadalquivir harían Estación de Penitencia en la tarde del Domingo de Ramos las cofradías de «La Borriquita» de Lora del Río y la imágenes de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Virgen de la Encarnación, títulares también de la Hermandad de la Vera Cruz.
Lora del Río
Las calles de Lora de Río no verán transitar el paso de misterio de Ntro. Señor Jesucristo en su Entrada en Jerusalén, ni el palio blanco de María Santísima de la Paz. La covid-19 ha vuelto a frustrar el gozo de pequeños y mayores acompañando a los titulares de su hermandad en la tarde del Domingo de Ramos.

Por ello, desde la hermandad se ha tenido a bien exponer a las Sagradas Imágenes en veneración para que sus devotos puedan contemplar y orar ante ellas en la sede canónica de la cofradía, la Iglesia de San Sebastián.

La hermandad hunde sus raíces en los últimos años de la década de los 80 del siglo pasado. Tanto la imagen de Ntro. Señor Jesucristo en su Entrada en Jerusalén, como la Virgen de la Paz, son obra del escultor local Juan Ventura, quien los talló en 1990.
Tocina
La Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera Cruz es la encargada de procesionar en la tarde del Domingo de Ramos a las imágenes Jesús en su Sagrada Entrada en Jerusalen y la Virgen de la Encarnación, ante la cual se postró Fernando III “El Santo” y nombró Patrona de Tocina en gratitud por la conquista de la villa en 1246.

Desde 1960, “La Borriquita” recorre las calles de la localidad en el Domingo de Ramos. Sin embargo, no fue hasta 1975 cuando la Virgen de la Encarnación se incorporó al cortejo. La talla de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén fue realizada en los reconocidos Talleres de Olot, al igual que las demás figuras de su paso de misterio.
En esta Semana Santa, al no poder realizar de nuevo su Estación de Penitencia por las calles de Tocina a causa de la pandemia de coronavirus, las imágenes de “La Borriquita” se encuentran expuestas en veneración en la Ermita de Ntra. Sra. de la Soledad, sede canónica de la hermandad, para que los fieles y devotos de la localidad puedan contemplarlos y vivir ese momento íntimo de fe a pesar de las circunstancias.

