EL Ateneo de Cantillana celebra su I Aniversario con múltiples actividades culturales que se extenderán desde hoy, 7 de octubre, hasta el próximo día 12. Conferencias, presentaciones de libros y conciertos son algunos de los actos previstos para celebrar esta efemérides.
Presentado al público el 10 de octubre del pasado año, el Ateneo de Cantillana está a punto de cumplir su primer año de vida. Un periodo en el que ha llevado a cabo muchas actividades e iniciativas con el objetivo de poner en valor el rico patrimonio cultural de este municipio situado en el corazón de la Vega del Guadalquivir. Para celebrar su primer aniversario, la entidad cultural ha organizado un amplio programa de actividades programadas desde esta tarde y hasta el próximo martes 12 de octubre para el disfrute de todos los cantillaneros y cantillaneras.
En la sede del Ateneo de Cantillana se inaugurará esta tarde la exposición “El referéndum del 28 de febrero de 1980. Así lo contamos”, organizada por la Asociación de la Prensa de Sevilla. Se trata de una muestra en la que, a través de 79 portadas y páginas de periódicos, distribuidas en 53 paneles expositivos, se narra cómo el periodismo contó uno de los acontecimientos más trascendentes de la historia reciente de Andalucía.

La exposición se inicia con el 4 de diciembre de 1977, primer día de Andalucía, cuando cientos de miles de andaluces salieron a la calle para reclamar autonomía. Continúa con el desarrollo de todo el proceso vivido para elegir la vía del artículo 151 de la Constitución para acceder a una autonomía plena. Sigue con la celebración del referéndum del 28F y sus consecuencias, tras conseguirse solo una victoria moral en las urnas. Y concluye con el desbloqueo definitivo en el Congreso de los Diputados, que permitió que Andalucía alcanzase una autonomía similar a la de las comunidades históricas.
Para inaugurar dicha muestra, según ha comunicado el Ateneo de Cantillana, se contará con la participación de Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, quien impartirá la conferencia “Y Andalucía abrió el camino” y Carolina Fernández, vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
Por otro lado, el viernes 8 de octubre tendrá lugar la presentación del libro “Un pacto con el tiempo”, de Rafi Baquero Ortega, editado por Hilo de Emociones. Una obra que incluye cuatro teatros y un cuento, todos ilustrados y destinados a ser utilizados tanto como libro de lectura y entretenimiento como recurso material de apoyo para el desarrollo del teatro en las aulas. Dicha actividad también tendrá lugar en la sede del Ateneo a las 19.30 horas.
«Lo que pretendemos es poner la cultura en el epicentro de la vida de Cantillana en la firme convicción de que nos hará mejores personas y mejores ciudadanos. ”
Rosario Heredia. Presidenta del Ateneo de Cantillana.
El sábado 9 de octubre continúan las actividades del primer aniversario del Ateneo con la impartición de la conferencia “La voz y la memoria. El romancero tradicional de Cantillana”, que pronunciará el profesor Antonio José Pérez Castellano, secretario de la Fundación Machado. También a las 19.30 horas en la sede de esta institución cultural cantillanera.
El domingo 10 de octubre, a las 20 horas, se celebrará un concierto desde los balcones de la sede del Ateneo, a cargo del quinteto de metales ‘Giralda brass’. Entre otras obras, se interpretarán ‘Suspiros de España’, ‘Príncipe de Dinamarca’, ‘Danzas renacentistas’, seguidillas de la ‘Verbena de la paloma’ o ‘Fandango de Doña Francisquita’. Dicha actividad se pondrá en marcha junto a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cantillana.
El lunes 11 de octubre, a partir de las 19.30 horas en la sede social de la institución cultural, tendrá lugar la presentación de la página web del Ateneo cantillanero y la imposición del pin a los socios, así como la presentación de una imagen simbólica de Cantillana, a cargo del diseñador gráfico Miguel Ferrera.
La zarzuela llega a Cantillana
Para culminar los actos del primer aniversario, el Ateneo de Cantillana, en colaboración con las Delegaciones de Cultura y Servicios Generales del Ayuntamiento de Cantillana, organizará por primera vez en nuestro pueblo un espectáculo de zarzuela. En esta ocasión, la obra seleccionada ha sido «El barbero de Sevilla», que pondrá en escena el Proyecto Socio-Cultural de la Compañía Sevillana de Zarzuela. Dicha representación tendrá lugar el próximo 12 de octubre, a las 19.30 horas, en la plaza de toros de Cantillana. El donativo será de 10 euros, a beneficio de la obra social del Ateneo.
Según ha declarado la presidenta del Ateneo de Cantillana, Rosario Heredia, “desde que iniciáramos este apasionante proyecto que es el Ateneo de Cantillana hemos tenido que hacer frente a numerosas dificultades, sobre todo las derivadas de la pandemia de Covid-19, que ha restringido nuestras actividades”.
Sin embargo, según la presidenta, el balance es muy positivo porque, a pesar de todo ello, se han puesto en marcha diferentes iniciativas como la limpieza y adecentamiento de la zona de los históricos molinos harineros del río Viar; la celebración de las I Jornadas de Historia y Patrimonio de Cantillana con la conferencia “La ermita de la Soledad. Orígenes y devenir histórico”; el I Concurso de ornamentación de Fachadas, Calles y Plazas ‘Presume de flores y de mantón’; la velada en el merendero municipal y que llevó por nombre “Noche de luna y de Perseidas” o el proyecto que se está gestando denominado “Nuestra fauna está en los muros”, que consistirá en la elaboración de murales al aire libre con pinturas de animales característicos de nuestro pueblo, como la cigüeña blanca, el zorro, la jineta o el galgo.
Como presidenta del Ateneo de Cantillana “es un honor está al frente de nuestra organización porque nuestro pueblo se merece tener una institución a la altura de su brillante historia y de su amplio patrimonio cultural, que recoja el testigo de las generaciones pasadas y que apueste por un futuro de esperanza y sin miedos, aportando nuevas ideas y proyectos para llevar la cultura a su máxima expresión. En definitiva, lo que pretendemos es poner la cultura en el epicentro de la vida de Cantillana en la firme convicción de que nos hará mejores personas y mejores ciudadanos”, ha concluido.