La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible, Carmen Crespo, asistió ayer a la puesta en liberta del ejemplar de lince encontrado el pasado septiembre por las calles de Rociana del Condado (Huelva) en las estribaciones loreñas de Sierra Morena.
“Ilusión”. Bonito nombre y más en estas fechas. Así se llama el ejemplar de lince ibérico liberado ayer en una finca de Lora del Río, en las faldas de Sierra Morena. “Ilusión” fue capturado el pasado 25 de septiembre mientras corría desorientado por las calles de Rociana del Condado, en Huelva, y llevado posteriormente al Centro de Recuperación de Especies Amenzadas (CREA) para su recuperación.
A la suelta de este ejemplar, asistió la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, quién subrayó el “gran esfuerzo” que se hace para la conservación de su especia a través del programa Life “LynxConnect”. Por ello, el lince liberado ayer en el término municipal de Lora del Río participará en el programa de reproducción y expansión del lince ibérico por Sierra Morena.
Crespo ha querido señalar que la suelta en este espacio persigue “la conexión de poblaciones actuales de lince ibérico, minimizar la pérdida de diversidad genética y prevenir la endogamia”, para lo que hay que “crear pequeños asentamiento de linces en zonas de conexión que faciliten el intercambio de individuos y de genes entre las poblaciones existentes”, según sus palabras.
Estas estribaciones loreñas de Sierra Morena reúnen las condiciones aptas para el hábitat, de presas y alimentación de los linces. Además, hay ubicado un pasillo de conexión que facilita el esparcimiento natural de la especie hasta su parte más occidental. Ya hace unos años se liberó la hembra “Ignota”, que al no contar con machos adultos de lince ibérico, su capacidad de reproducción es escasa. La puesta en libertad de “Ilusión” se hace además en pleno periodo de celo de la especie, por lo que le facilita la búsqueda o el rastreo de la hembra de la zona de cara a la reproducción del lince ibérico.