«El Reto del Reciclaje» de la Mancomunidad de La Vega cumple un mes

La Mancomunidad de Servicios La Vega puso en marcha, desde el pasado 1 de octubre, el “Reto del Reciclaje”, una competición entre las localidades en las que presta el servicio de recolección de residuos para ver cuál de ellos es el que más incrementa el reciclaje de envases domésticos con respecto al mismo periodo del año pasado.

Solo hay un Planeta Tierra y todos debemos protegerlo. Por nuestro futuro y por el que vendrán. Y con pequeños gestos se consiguen grandes logros. Por ello, la Mancomunidad de Servicios La Vega, encargada de la gestión y tratamiento de los residuos en gran parte de los pueblos de la Vega del Guadalquivir, junto a Ecoembes, iniciaron el pasado octubre el “Reto del Reciclaje”. Un concurso para ver qué municipio es el que más envases domésticos o los del contenedor amarillo reciclan.

Cuando se ha cumplido ya más de un mes desde inicio de la campaña, la Mancomunidad ha hecho público los datos de recogida de envases de plástico, briks y latas del contenedor amarillo durante el mes de octubre de 2020 y su comparativa con el año anterior en los 22 municipios que forman parte de la entidad

Observando los datos, El Castillo de las Guardas es la localidad con un mayor incremento de reciclaje de envases de plástico, briks y latas, concretamente, un 105%. Sin embargo, la segunda posición la ocupaba Villanueva del Río y Minas, con una diferencia positiva de un 95.45% respecto al mismo periodo del año pasado. Otros pueblos que copan la parte alta de la lista como los más recicladores son Brenes, Burguillos, Lora del Río y La Rinconada, todos en torno al 21-23% de incremento.

El Reto del Reciclaje

La campaña se desarrollará hasta el próximo 31 de diciembre en las localidades de Alcalá del Río, Alcolea del Río, Brenes, Burguillos, Cantillana, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de la Cuesta, El Castillo de las Guardas, El Ronquillo, Gerena, Guillena, Peñaflor, La Algaba, La Rinconada, Lora del Río, San Juan de Aznalfarache, Tocina-Los Rosales, Villanueva del Río y Minas, Villaverde del Río, El Garrobo, Camas y Tomares.

El objetivo es concienciar a los habitantes de estos municipios sobre la importancia medioambiental que supone recuperar los envases domésticos consumidos diariamente a través de los contenedores amarillos.   Para ello, cada municipio “competirá” para alzarse con la victoria y convertirse en el pueblo más comprometido con el reciclaje.

La forma de medir este Reto consistirá en recopilar el porcentaje de kilos de envases ligeros recuperados de los contenedores amarillos de cada municipio durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, y compararlos respecto al mismo período del año anterior.

Cada mes de competición, la Mancomunidad de Servicios La Vega comunicará a los ayuntamientos participantes el número de kilos recuperados, informándoles en función del grado de consecución del objetivo de cada municipio, según las mediciones realizadas en la planta de tratamiento ubicada en el Complejo Medioambiental La Vega.  Además, esta información se hará pública en la Web corporativa de la Mancomunidad (www.lavegamancomunidad.es) y se utilizará los perfiles en Redes Sociales para impulsar su difusión.

Ganará el municipio que supere con mayor margen el volumen de recogida envases ligeros, y se le otorgará un premio para beneficio de todos los vecinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend