Empeora la situación en los pueblos de la Vega por el coronavirus

Villanueva del Río y Minas se suma al confinamiento perimetral del municipio. La Rinconada y Alcolea del Río cierran toda actividad no esencial a partir del miércoles 3 de febrero. Peñaflor baja a nivel 4.

La tercera ola parece que no da tregua en los pueblos de la Vega del Guadalquivir. El aumento generalizado en el número de nuevos contagios hace que los municipios pasen a niveles más altos de alerta y por tanto, asuman nuevas medidas restrictivas. La peor parte se la han llevado, tras la reunión de este lunes del Comité Territorial de Alertas y Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Sevilla, Villanueva del Río y Minas, La Rinconada y Alcolea del Río, que a partir de este miércoles 3 de febrero, asumirán nuevas restricciones.

En el caso de Villanueva del Río y Minas, la localidad quedará cerrada perimetralmente tras alcanzar una incidencia acumulada de 536 casos por cada 100.000 habitantes. Por esta razón, no se podrá entrar ni salir de los dos núcleos de población salvo por razones justificadas. Todo por los 26 positivos detectados en los últimos 14 días, de los que 22 corresponden a la última semana. Hasta la semana pasada, el municipio se mantenía en la parte baja de la tabla de incidencia en la Vega del Guadalquivir, pero en menos de una semana, y sobre todo tras este pasado fin de semana, ha doblado prácticamente el número de casos que registraba.

Labores de desinfección en los centros educativos de Vva. del Río y Minas. Foto: Ayto. VVa. del Río y Minas.

Alcolea del Río es otro ejemplo en los que la curva de la tercera ola ha sido casi vertical. Un aumento vertiginoso en el número de casos al registrar 43 contagios en las últimas dos semanas, de los que 33 corresponden a los últimos siete días. Esto provoca una incidencia acumulada de 1.284 casos por cada 100.000 habitantes, lo que conlleva el cierre de toda actividad no esencial a partir del miércoles 3 de febrero. La localidad ya se encontraba confinada perimetralmente desde el pasado sábado 30 de enero.

En La Rinconada también tendrán que cerrar todos los establecimientos con una actividad no esencial al registrar una incidencia acumulada de 1.121 casos por cada 100.000 habitantes. La localidad, que estaba cerrada perimetralmente y ahora pasa a un nivel de alerta 4 grado 2, ha contado 438 casos de covid en las últimas dos semanas, de los que 217 se han producido en los últimos siete días.

Control en los accesos a La Rinconada. Foto: Ayto. La Rinconada.

Nivel de alerta 4, grado 2: cierre actividad no esencial

Junto a La Rinconada y Alcolea del Río que verán cerrada toda actividad no esencial a partir del miércoles 3 de febrero, otros municipios de la Vega del Guadalquivir ya se encuentran en dicha situación. Son los casos de Cantillana que, con una incidencia acumulada de 1.434 positivos por cada 100.000, ha registrado un aumento de casos tras detectar 154 positivos en las últimas dos semanas; Villaverde del Río (1.453,7 incidencia / 114 casos en los últimos 14 días) que sigue encadenando subidas en el número de contagios; Burguillos (990/ 67), que puede ver reducido su nivel de alerta en la reunión del comité el próximo jueves si sigue su tendencia a la baja; y La Algaba (2.126/ 351) que cuenta con la peor situación en la Vega de Guadalquivir.

Control en los accesos a La Algaba. Foto: Ayto. de La Algaba.

Nivel de alerta 4, grado 1: confinamiento perimetral

Una situación restrictiva no tan dura tienen los municipios en los que la tasa de incidencia acumulada se sitúa entre los 500 y 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, y que conlleva el cierre perimetral de los mismos. Además de Villanueva del Río y Minas en el que entrará en vigor el próximo 3 de febrero, ya se encuentran en este caso Alcalá del Río (con una incidencia acumulada de 787,8 por cada 100.000 habitantes/ 96 casos en las últimas dos semanas) y Brenes (879,9/110).

Peñaflor, por debajo de los 500 de incidencia

El dato positivo en el arranque de esta semana y del mes lo pone Peñaflor. El municipio registra una incidencia acumulada de 412,2 casos por cada 100.000 habitantes tras haber acumulado 15 contagios en los últimos catorce días. Esto provoca que se suspenda el confinamiento perimetral con el que contaba la localidad.

Sin grandes restricciones están también Lora del Río, con una incidencia acumulada de 461 por cada 100.000 habitantes al contabilizar 86 contagios en las últimas dos semanas y Tocina, con una tasa de 453,3 tras registrar 43 casos en los últimos catorce días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend