«Flee», Premio Ocaña a la Mejor Película LGTBI del Festival de Cine de Sevilla

El documental de animación ya había sido premiado como mejor película en el Festival de Annecy , el principal certamen de animación del mundo. La historia de la huída de un afgano gay, Amin, hasta Dinamarca y la revelación de un secreto constituyen la trama de este filme.

El jurado de esta edición formado por Fernando Repiso, Bely García Isla y Jhon Domínguez Ferrerira coordinados por Manuel Rosado, ha decidido que el Premio Ocaña 2021 a la Libertad sea para la película documental de animación FLEE, del danés Jonas Poher Rasmussen “por dibujar con su sincera paleta de colores animados un rayo de luz y esperanza sobre la oscura existencia de los gais en Afganistán”.

FLEE emplea de manera brillante todos los recursos que la animación brinda con un doble propósito: el de proteger al refugiado afgano, Amin, que brinda su testimonio y también poder plasmar en imágenes la historia emocional que ha atravesado. Le acompañamos así en la difícil recapitulación de los recuerdos enterrados de su huida mediada por traficantes de humanos sin escrúpulos, escapando de un país en el que su orientación sexual como homosexual no es reconocida. El filme se centra en Amin, un hombre a punto de casarse con su novio de hace años. Sin embargo, antes de hacerlo, decide compartir la historia de cómo llegó a Dinamarca, revelando un secreto que lleva ocultando toda su vida.

Premiada a la mejor película en el Festival de Annecy (principal certamen de animación del mundo) y al mejor documental en Sundance recibe en el Festival de Sevilla el premio Ocaña a la libertad que concede la asociación Cultura con Orgullo.

Jonas Poher Rasmussen, el director

El danés Jonas Poher Rasmussen debutó como director de documental en 2006 con la aclamada Something about Halfdan. A la ficción se lanzó en 2008 tras unirse a Super16 en el Nordisk Film Studio. Su ópera prima, Searching for Bill, ganó el Nordic:Dox Award en CPH:DOX, entre otros premios. What He Did se hizo con el Premio del Jurado de Documental en Oslo/Fusion. Flee ha supuesto un impresionante éxito internacional desde su estreno en Sundance, donde ganó el Gran Premio del Jurado de Documental. Desde entonces se ha hecho con el Cristal de Oro de Annecy y el Premio del Público de Visions du Réel, entre otros prestigiosos premios.

VIII Edición del Premio Ocaña

El galardón lleva la denominación PREMIO OCAÑA en honor de uno de nuestros artistas  más reconocidos, el andaluz José Pérez Ocaña, nacido en Cantillana, provincia de Sevilla, en 1947 y fallecido en 1983. Fue un pintor naïf, anarquista y activista LGBTI español.

El Ayuntamiento de Cantillana colabora con esta iniciativa y, de nuevo,  hizo entrega, de mano de su alcaldesa Ángeles García Macías de la estatuilla que sirve de trofeo para el Premio Ocaña. La obra, realizada por el alfarero y artista José Barrios Martínez, está inspirada en el cuadro La luna y el gato del pintor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend