El Ayuntamiento de La Algaba se ha quejado del proceso de vacunación establecido por la Junta de Andalucía para personas mayores de 80 años, que tienen que desplazarse a municipios cabecera de la comarca para recibir la inyección.
Malestar en el Ayuntamiento de La Algaba por la forma en la que se va a inocular la vacuna contra la covid-19 a los mayores de 80 años, viéndose obligados en muchos casos a acudir a otros municipios para recibirla. En el la Vega del Guadalquivir, los municipios seleccionados como puntos para la administración de la vacuna son La Rinconada y Lora del Río.
Un plan de vacunación que según señalan desde el propio Consistorio algabeño supone el establecimiento de “ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, ya que esta necesidad de desplazarse para recibir la vacuna “genera una discriminación entre pueblos”, por lo que “los mayores algabeños no van a tener el mismo acceso a la vacuna que los de otros municipios” al mismo tiempo que “muchos mayores no tienen medios ni recursos para poderse trasladar” según declara el alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera.
En este sentido y según subrayan también en el comunicado hecho público, existe una clara “preocupación entre los vecinos por la imposibilidad de trasladarse” hasta los puntos establecidos, a lo que hay que sumar “las restricciones de movilidad del municipio dado el alto índice de incidencia”. Este grupo de edad, el de mayores de 80 años, comienza en estos días la vacunación contra la covid-19.
Por ello, desde el Ayuntamiento de La Algaba se le ha enviado una carta a Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, para pedirle que “rectifique este criterio” de vacunar en puntos situados fuera del municipio y tras“no entender el argumento que se ha dado desde Salud de los problemas de la vacuna, que precisa de condiciones muy concretas de refrigeración para su conservación y transporte, razones de logística y de disponibilidad de personal”.
Por ello, desde el Ayuntamiento de La Algaba se ha puesto a disposición de la Consejería de Salud y Familias el Centro de Salud de la localidad “inaugurado en 2018, amplio, moderno y con un doble circuito para que pueda administrarse la vacuna correctamente y con seguridad” así como “tantos espacios municipales adecuados” sean necesarios al “igual que ha sucedido con la residencia, donde han habilitado puntos de vacuna”.