Veintidós pueblos de la provincia, entre ellos varios de la Vega del Guadalquivir, participarán hasta el próximo mes de junio en el II Reto del Reciclaje, una acción puesta en marcha por la Mancomunidad de Servicios La Vega en colaboración con Ecoembes dirigida a impulsar la concienciación ciudadana para hacer que reciclen más y mejor en el contenedor amarillo los envases generados en el ámbito doméstico.
Tras los buenos resultados de su primera edición, la Mancomunidad de Servicios La Vega pone en marcha ‘El II Reto del Reciclaje’, una acción organizada en colaboración con Ecoembes, que se desarrollará en 22 municipios de la provincia de Sevilla, de los que 12 están situados en la comarca de la Vega del Guadalquivir, para impulsar la separación y reciclaje de envases domésticos, como forma de potenciar una mayor concienciación medioambiental entre la ciudadanía.
La Casa de la Provincia de Sevilla acogía ayer la presentación de esta acción, en la que participaron Antonio Garrido y Juan Carlos Expósito, presidente y vicepresidente de la Mancomunidad de Servicios La Vega, respectivamente, así como de Antonio López, gerente de Ecoembes en Andalucía. También Pablo Caballero, director regional de PreZero España, y Miguel Ángel Melero, director de la Casa de la Provincia. Un acto al que también asistieron alcaldes y concejales de los municipios que participarán en esta campaña.

El “II Reto del Reciclaje” volverá a desarrollarse en las localidades sevillanas de Alcalá del Río, Alcolea del Río, Brenes, Burguillos, Cantillana, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de la Cuesta, El Castillo de las Guardas, El Ronquillo, Gerena, Guillena, Peñaflor, La Algaba, La Rinconada, Lora del Río, San Juan de Aznalfarache, Tocina-Los Rosales, Villanueva del Río y Minas, Villaverde del Río, El Garrobo, Camas y Tomares.
“Es fundamental el apoyo y la difusión que muestran los ayuntamientos de estos pueblos a la hora de fomentar la concienciación ciudadana con el reciclaje de envases domésticos”
Antonio Garrido. Presidente de la Mancomunidad de Servicios «La Vega».
La mecánica de este nuevo Reto sigue la línea de la primera edición, situando a sus vecinos y vecinas como principales protagonistas a la hora de fomentar el reciclaje de los envases domésticos a través de los contenedores amarillos. A partir de ahí, cada municipio “competirá para alzarse con la victoria y convertirse en el pueblo más reciclador”, ha aclarado Garrido.
Cada mes de competición, la Mancomunidad de Servicios La Vega comunicará a los ayuntamientos participantes el número de kilos de envases recuperados de sus propios contenedores amarillos, informándoles del grado de consecución del objetivo, según sus datos de recogida a partir de las mediciones realizadas en la planta de tratamiento del Complejo Medioambiental La Vega, gestionada por PreZero como empresa concesionaria del servicio. En este sentido, “debemos potenciar la concienciación y el compromiso de todos los ciudadanos, de presentes y de futuras generaciones” ha destacado Pablo Caballero, director regional de la compañía. “Desde PreZero trabajamos con la Mancomunidad desde el año 2000, aportando nuestros más de 50 años de experiencia en la gestión de residuos”, ha explicado. La compañía presta servicios como la recogida selectiva de residuos a 22 municipios, así como su tratamiento en el Complejo Ambiental La Vega, situado en Alcalá del Río (Sevilla).

La información sobre los datos de reciclaje se hará pública en la web de la Mancomunidad (www.lavegamancomunidad.es) y en sus perfiles en redes sociales. El premio para el municipio ganador, que será quien supere con mayor margen el volumen de recogida envases ligeros, consistirá en la rehabilitación y mejora de equipamiento de algún espacio público propio: parque infantil, jardín, zona para actividad física de mayores, etc. Como novedad, a las localidades que queden en segunda y tercera posición se les obsequiará con premios destinados a la reforestación de sus espacios verdes y naturales.
Esta nueva acción, enmarcada dentro de la campaña “El Mundo”, que pretende hacer llegar a la ciudadanía el concepto de economía circular y el papel del reciclaje dentro de ella, se une al resto de acciones que la Mancomunidad de Servicios La Vega, en colaboración con Ecoembes, viene desarrollando anualmente dentro de sus municipios mancomunados y asociados. Con el objetivo de fomentar buenos hábitos de reciclaje entre la ciudadanía y su importancia en el cuidado del medioambiente.
El vicepresidente de la entidad organizadora, Juan Carlos Expósito, se ha referido a esta acción como “una oportunidad para incrementar la cantidad de envases recuperados de los contenedores amarillos que se ubican en las calles de nuestros municipios”.

Por su parte, Antonio López, gerente de Ecoembes en Andalucía, ha comentado que “tenemos que intentar hacer entender a los vecinos y vecinas de estos municipios que cada uno de nosotros tenemos una gran responsabilidad en el cuidado del medioambiente, y todo gesto es importante. Por eso, animo a que todos los ciudadanos separen sus envases domésticos y, entre todos, consigan que su municipio sea el más reciclador”.