La Mancomunidad de la Vega pone en marcha la campaña ‘Sigue la cadena de reciclaje’

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la mancomunidad lanza esta actividad para concienciar sobre la necesidad del reciclaje y con el fin de conseguir un ahorro energético, un menor uso de la materia prima y la reducción de la contaminación.

La Mancomunidad de Servicios la Vega, en colaboración con Ecoembes, ha lanzado la campaña “Sigue la cadena de reciclaje” con la que pretende concienciar a los vecinos y vecinas de los municipios donde presta servicios de recogida y tratamiento de residuos de forma selectiva, sobre la importancia del reciclaje activo para cuidar el entorno natural.

La campaña, que se llevará a cabo entre el 5 y el 15 de junio, pretende hacer un llamamiento a la ciudadanía para que sigan la “cadena de reciclaje” iniciada por los trabajadores de la entidad pública en el momento de la recogida de residuos del contenedor amarillo. Para ello, los vecinos y vecinas que quieran participar deberán grabarse mientras depositan los envases de plástico, briks y latas en el contenedor mientras dicen el lema “Yo sigo la Cadena de Reciclaje de la Mancomunidad de La Vega”. Posteriormente deberán publicar el vídeo en sus perfiles de redes sociales en Twitter o Facebook  nombrando a la Mancomunidad y el hashtag  #SiguelaCadenadeReciclaje.

Una vez finalizada la campaña, la Mancomunidad editará y difundirá un vídeo en el que se recogerá toda la cadena de reciclaje. Asimismo, como reconocimiento a la participación, la entidad entregará una mochila de cuerdas a todos los que hayan formado parte de la ‘Cadena de Reciclaje de la Mancomunidad de La Vega’.

Desde la Mancomunidad se anima a la participación ciudadana en esta campaña para demostrar “el compromiso de nuestros municipios, con sus vecinos y vecinas al frente, con el Medio Ambiente, aprovechando además la inercia de crecimiento en la tasa de reciclaje desde el comienzo del año, con un incremento superior al 20 por ciento en la recuperación de residuos provenientes del contenedor amarillo (envases de plástico, briks y latas) y azul (papel y cartón).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend