La Rinconada aprueba sus Presupuestos Municipales 2021

El Pleno del Ayuntamiento de La Rinconada aprueba los Presupuestos Municipales 2021, que rondan los 50 millones de euros.

Las Cuentas municipales incluyen un Plan de Acción Local en Salud para combatir la Covid-19, que tendrá carácter transversal a todas las Áreas y está provisto de medio millón de euros. Incorporan nuevos fondos para la reactivación económica de La Rinconada y suponen un techo en empleo y política social. La inversión pública del Ayuntamiento se incrementa casi un 9 por ciento con respecto a 2020 y está alineada con la Agenda Urbana Española. Los Presupuestos contaron con el respaldo en Pleno de los 16 ediles del Gobierno, así como los concejales del Grupo Mixto (Podemos, C’s y PP). También fueron respaldados por unanimidad por el Consejo de Participación de La Rinconada que integra a todas las entidades vecinales. Sólo el concejal de IU votó en contra

Tras activar el Pleno una movilización de casi 5 millones de euros en remanentes (el pasado 16 noviembre), La Rinconada completa su planificación económica anual con la aprobación en la mañana de hoy de los Presupuestos Generales de 2021. Como resumió el alcalde, Javier Fernández, se trata de “cifras expansivas, valientes ante la pandemia y con nuevas soluciones ante las prioridades ciudadanas”. Los Presupuestos se traducen en un consolidado superior a los 48,1 millones de euros, entre el Ayuntamiento, la empresa pública Soderin (Desarrollo y Vivienda), el Patronato Municipal de Deportes (PMD), el Patronato de Personas con Discapacidad (Padefi) y Radio Rinconada. En porcentajes globales, en torno a 2 millones de euros y un 4 % más sobre el Presupuesto de 2020. Un consolidado que ascenderá a aproximadamente un 20 por ciento más que en el año 2015, el comienzo de la pasada Legislatura.

Para Fernández se trata de unos Presupuestos que “refuerzan la promoción económica, la respuesta social, la lucha contra el desempleo y que mitigan los efectos del cambio climático”. “Los vectores en los que queremos asentar el crecimiento y desarrollo de La Rinconada, a la que hoy garantizamos que no va a detener la pandemia”.

Por su parte, la delegada de Economía y Hacienda, Raquel Vega, refirió el “respaldo por unanimidad del Consejo de Participación Ciudadana a los Presupuestos 2021” como “un aval de en términos de confianza” “fruto de la escucha permanente y la conexión con las principales preocupaciones del municipio”. “Son Presupuestos que hacen compatible la reactivación del corto plazo con las bases de una ambiciosa planificación para guiar La Rinconada del futuro”. Nuestras Cuentas “lanzarán la Agenda Urbana de La Rinconada 2030 anticipando proyectos de inversión pública para dinamizar la economía y el territorio”, remarcó la edil socialista.

Vega informó que se ha trabajado desde la premisa de “una subida general y equilibrada todas las Áreas y servicios públicos esenciales”. Así, crecen los fondos que gestionarán las Delegaciones de Salud, Empleo y Formación, Bienestar Social, Educación, Comercio y Agroindustria, Atención a los Barrios, Hábitat Urbano, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Igualdad, Mayores, Innovación, Cultura, Deportes o Atención a la Dependencia, entre otras. Los Presupuestos están elaborados con perspectiva de género e incorporan Planes Integrales de Igualdad y Juventud. Como novedad, incluyen otro Plan de Acción Local en Salud ante la Covid-19, dotado con medio millón de euros sólo en partidas finalistas.

Crece la inversión pública en casi un 9 por ciento

A casi 9 millones de euros se eleva la inversión pública local incluyendo a los organismos autónomos y empresa pública. Sólo el Ayuntamiento movilizará casi un 10 por ciento más que en 2020 (6,1 millones), incorporando, además, tras la liquidación en torno a 2,5 millones provenientes de remanentes (PLAN RESET) y otros 4 millones de proyectos europeos captados. “Esta inyección de fondos públicos para La Rinconada implica que 2021 será el año clave de la legislatura en inversión”, avanzó Fernández.

En 2021 se proyecta la culminación de la estrategia plurianual Ciudad Única, anticipando inversiones como la primera fase del pulmón verde y dotacional de Santa Cruz. Como también serán realidades la ampliación del carril bici a La Jarilla y la finalización del Eje del Agua en su conexión con el parque ribereño El Majuelo. El centro histórico de La Rinconada contará con un nuevo Mercado de Abastos como acción dinamizadora del comercio de proximidad. Asimismo, se renovarán todas las luminarias de las barriadas por LEDs, “trabajando en transición ecológica para que el ahorro en la factura se destine a política social”, resaltó Fernández.

Nuevo techo en política social y empleo

También 2021 concentra un destacado impulso a los programas de becas, que experimentan incrementos entre el 5 y el 10 %, rondando los 400.000 euros. Los Presupuestos consolidan las subvenciones de fomento del bilingüismo, las acciones conducentes a certificados de profesionalidad y un amplio catálogo de ayudas sociales al estudio que abarcan desde Infantil a la Universidad, pasando por bachillerato y ciclos formativos y manteniendo también la colaboración público-privada para la formación dual en centros de trabajo.

Los planes municipales de empleo social experimentan un máximo en 2021, consolidando en torno a 1,5 millones sólo en programas locales de contratación, como los planes Fomento, Impulso o Activa La Rinconada (este último crecerá un 12,5 % con respecto a 2020). Adicionalmente, La Rinconada incorporará otros 750.000 para empleo provenientes de ahorro con los que se ejecutará el nuevo Plan VIDA y la cofinanciación de iniciativas supramunicipales. Con estos remanentes el Presupuesto de Fomento del Empleo crecerá nada menos que un 27 por ciento con respecto a enero de 2020, poniendo en circulación más de 10 millones de euros. “Contaremos con un techo para fomentar el empleo al nivel de algunas capitales de provincia”, subrayó la delegada de Hacienda. También mantienen un sello social al destinar 600.000 euros en ayudas a personas en situación de vulnerabilidad.

Reactivación económica

Las Cuentas incluyen como prioridad “el despliegue de una potente estrategia al servicio de la reactivación de La Rinconada”. Así el Área de Comercio concentra nuevos programas de ayudas y liquidez a las pymes y elevará sus fondos un 40 %, incorporando la tercera convocatoria del Plan de Apoyo a Autónomos de La Rinconada afectados por la pandemia. Entre las medidas: acciones para la transformación digital, talleres contra la destrucción de empleo, un Mercado Digital y el fomento de nuestros productos agroecológicos o de km, entre ellos la patata nueva y los cítricos de La Rinconada. Desarrollo Económico concentra atractivas novedades y programas: aceleradoras de empresas, campañas contra la economía sumergida y el fomento del talento y las empresas de base tecnológica. Sin olvidar la determinante apuesta por la innovación, Delegación que tras incorporar el proyecto Ciudad Conectada experimenta un salto del 40 % sobre 2020, con las miras en una economía alineada con la Agenda España Digital 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend