Alcaldes de los pueblos de la comarca de la Vega del Guadalquivir, junto a cientos de vecinos de estos municipios, se han concentrado ante las puertas de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para denunciar la situación que sufren los centros de salud a causa de los recortes sanitarios.
Ni el intenso calor que asolaba desde primera hora de la mañana ha apaciguado las protestas que han llevado a cabo centenares de personas ante la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El objetivo: denunciar el déficit de personal y de servicios sanitarios que sufren la mayoría de los pueblos de la Vega del Guadalquivir, agravado precisamente con la llegada del periodo estival y la implantación del “tradicional” Plan Verano y la consiguiente reestructuración y reorganización de todos los servicios sanitarios.
Vecinos y alcaldes de localidades de la Vega del Guadalquivir como Alcolea del Río, Alcalá del Río, La Algaba, Brenes, Cantillana, Peñaflor, Tocina, Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río han reclamado una atención sanitaria digna en momentos tan delicados como los que estamos viviendo a causa de la pandemia. Por ello, consideran fundamental la vuelta de las consultas presenciales en la atención primaria, así como la mantener y recuperar los servicios sanitarios con los que contaban no ya antes del verano, sino incluso antes de la pandemia. En la protesta también han participado regidores de otros pueblos pertenecientes al Distrito Sanitario Sevilla Norte, como El Ronquillo, El Garrobo, Cala, Zufre, Gerena, Guillena, El Castillo de las Guardas…


Una atención sanitaria de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes ha sido una de las principales denuncias que los alcaldes de la Vega han querido hacer visible en la protesta. Una situación en la que se encuentran municipios como Villaverde del Río, Villanueva del Río y Minas, Alcolea del Río o Peñaflor, que ha tenido la “suerte” de haber conseguido atención médica en su ambulatorio las tardes de los martes y jueves. Un panorama que da lugar a situaciones de enorme preocupación para sus vecinos como el casi ahogamiento de un menor el pasado abril en Villaverde del Río al no contar con un médico las 24 horas del día.
Una situación distinta tiene Cantillana, que sí cuenta con atención sanitaria durante todo el día, pero que la reducción de servicios en localidades vecinas hace que el Centro de Salud de la localidad esté saturado. En este sentido se ha pronunciado la alcaldesa de la localidad, Ángeles García, que ha denunciado “las condiciones en las que están siendo atendidos nuestros vecinos” por lo que reclama a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía “un aumento en el número de efectivos sanitarios, así como la vuelta de la atención presencial” para que “no tengan que esperar 1 o 2 semanas” para una consulta médica.

Por su parte, Miguel Ángel Barrios, alcalde de Villanueva del Río y Minas, ha subrayado “el recorte de la atención primaria y la pérdida de las urgencias 24 horas” durante estos dos últimos años, por lo que ha exigido a la Junta de Andalucía “el restablecimiento de los servicios sanitarios que necesitan nuestros municipios”. Pepe Ruiz, alcalde de Peñaflor, también se ha pronunciado en esta línea, además de pedir “el fin a la problemática que está sufriendo nuestro pueblo” por estar en “tierra de nadie” al tener dividida la derivación de sus servicios sanitarios entre las provincias de Córdoba y Sevilla.
Villaverde del Río: una lucha incansable contra los recortes sanitarios
La reivindicación de una atención sanitaria durante las 24 horas, tal y como tenían hasta la declaración del Estado de Alarma a consecuencia de la pandemia de coronavirus, es la lucha que mantiene a Villaverde del Río y por la que lleva concentrándose cada semana, desde hace más de 1 año y medio, a las puertas del centro de salud de la localidad. Una acción que ha ido acompañada también con la presentación de miles de firmas al Defensor del Centro de Salud o protestas ante el Parlamento de Andalucía o el Palacio de San Telmo.

La portavoz de la Plataforma Ciudadana Villaverde del Río, Pastora Aldana, ha vuelto a denunciar durante la protesta la mala situación sanitaria con la que cuenta la localidad, para lo que pide “la vuelta de las consultas presenciales y recuperar las urgencias 24 horas que nos quitaron”, para lo que “seguiremos luchando y no nos cansaremos”, según subraya junto a otros miembros de la plataforma. Una larga lucha en la que el alcalde villaverdero, José María Martín, siempre les ha acompañado tanto en sus reivindicaciones como en todas las acciones llevadas a cabo para conseguir la restitución de los servicios sanitarios suprimidos con el estallido de la pandemia, poniendo incluso a disposición de la propia Consejería de Salud y Familias los medios necesarios desde el Ayuntamiento para establecer el doble circuito covid que la Junta de Andalucía mantiene como excusa para no devolver los servicios médicos eliminados.
