Los concejales María Díaz Cañete (Cultura), Marisol Díaz Funes (Priorato) y Federico Cuevas (Pedanías) presentaron ayer, 16 de diciembre, la programación cultural navideña para Lora del Río y su pedanías.
Unas navidades distintas pero animadas. El Ayuntamiento de Lora del Río ha elaborado un amplio programa de actividades de cara a las próximas fechas navideñas, para que los vecinos y vecinas del municipio no pierdan la magia e ilusión de estas fechas, a pesar de la pandemia de coronavirus y de la crisis sanitaria y económica. Así, la concejala-delegada de Cultura, María Díaz Cañete, indicó que “todas las actividades previstas en esta programación se han organizado cumpliendo escrupulosamente las medidas de seguridad frente al Covid19, con aforo limitado, uso obligatorio de mascarilla, distancia social, geles hidroalcohólico, y respeto de los horarios establecidos por las autoridades en estos momentos”.
Tanto la concejala Marisol Díaz Funes como el concejal Federico Cuevas animaron a “los loreños a participar en estas actividades, puesto que hemos tenido muy presentes las medidas sanitarias y de seguridad para poder llevarlas a cabo sin poner en riesgo la salud de los participantes; será una Navidad diferente pero contaremos con nuestra programación cultural”.
De esta manera, las actividades de la programación cultural navideña en Lora del Río son: Zambombás flamencas jerezanas (a las 18.00 horas), dirigidas por Ramón Torres, dentro del ciclo ‘Lora Canta por Navidad’, con tres emplazamientos y días: viernes 18 de de diciembre, en la Barriada de Las Viñas (zona Pérgola Bloque Jerez); sábado 19 de diciembre, en la Caseta Municipal de El Priorato; y domingo 20 de diciembre, en la Barriada Nuestro Padre Jesús (zona comercial).
Además, también habrá varios Cuentacuentos ‘Navidad en Lora’ (a las 16.30 horas): el miércoles 23 de diciembre, ‘La Magia de la Navidad’ en el Parque Central; martes 29 de diciembre, ‘La Carta de los Sueños’ en El Priorato; miércoles 30 de diciembre, ‘La Carta de los Sueños’ en la Plaza de la Mercadería; y lunes 4 de enero, ‘Una payasa en busca de su color’, en la barriada de Setefilla.
Una de las actividades más especiales que se han preparado desde el Consistorio sea quizás, la llamada como “La hora del Cuento: Tres tronos mágicos, los Reyes Magos en Lora del Río”, dirigida a niños de 3 a 12 años de edad. Esta actividad se desarrollará en tres enclaves mágicos de Lora del Río donde se ubicarán los tronos de los Reyes Magos: el Santuario de Nuestra Señora de Setefilla, el Mirador de la Dehesa Matallana y el Muro de Contención del Río Guadalquivir, y consistirá en la narración de un cuento elaborado por la profesora Manuela Castillo e ilustrado por el pintor Manuel Nuño. Habrá tres sesiones diarias en cada trono, con 10 participantes en cada sesión (11:30-12:30h, 13:30-14:30h y 15:30-16:30h) durante los días 20 y 26 diciembre, y 2 enero.
También se ha previsto el “Concurso Decorativo Navidad 2020 de Fachadas y Puertas Principales” en las pedanías de Lora del Río (El Priorato, Setefilla y El Veredón del Acebuchal). En cuanto a la llegada de los Reyes Magos de Oriente el próximo 5 de enero de 2021, desde el Ayuntamiento se ha apuntado que tanto la Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Lora del Río como del Priorato, y el propio Consistorio, están haciendo las pertinentes gestiones para que visiten Lora del Río y El Priorato ese día tan señalado, a pesar de la suspensión de ambas Cabalgatas.