Lora del Río, incluida en el programa «Andalucía Rural Conectada»

Lora del Río entra a formar parte del Programa Andalucía Rural Conectada a través de la ruta La Campana-Lora del Río, lo que permitirá la conexión de ambas localidades a través de un servicio de taxi para facilitar a sus vecinos la movilidad para asistir a asuntos administrativos, judiciales y sanitarios.

La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Patrimonio Histórico y Cultura, Susana Cayuelas, ha presentado hoy en una reunión telemática a los dirigentes locales de una docena de municipios sevillanos las nuevas rutas de taxi a la demanda que, a través del programa Andalucía Rural Conectada, se pondrán en marcha en la provincia. Este programa tiene previsto nueve rutas, entre las que se incluye La Campana-Lora del Río, y beneficiarán a una población de 73.553 habitantes, que tendrán una conexión directa con capitales de comarca o municipios donde se encuentran sedes administrativas, judiciales o asistenciales.

“Este programa busca que hacer frente a la despoblación y proporcionar una alternativa a aquellos vecinos de zonas rurales que tienen que desplazarse para ir al hospital o al juzgado y no haya una respuesta adecuada en el transporte regular de viajeros en autobus”, ha señalado Susana Cayuelas. La modalidad de taxi a la demanda posibilita, en ese sentido, un servicio de transporte público más económico, dinámico y a la medida, que además conlleva unos costes económicos y de tiempo menores, sin olvidar que beneficia al medio ambiente por la menor emisión de CO2 y el ahorro de combustible.

La provincia de Sevilla cuenta en esta segunda edición de Andalucía Rural Conectada con nueve rutas repartidas en doce poblaciones –ocho de origen y cuatro de destino–. Una oferta que es “sensiblemente superior” a la que había hasta entonces, ya que en la primera edición sólo había dos. Ahora, se han introducido 9 rutas más, entre las que se incluye La Campana-Lora del Río, Además, la delegada territorial ha indicado que se está trabajando y estudiando su implantación en otros territorios.

Con este servicio se cubrirá una distancia total de 268,8 kilómetros y se realizarán 9.248 expediciones al año, oscilando el número de días semanales con servicio entre dos y cinco días con un total de 28 expediciones por semana. De las conexiones por las poblaciones de origen de ruta, una está por debajo de los 1.500 habitantes, dos por debajo de los 5.000 habitantes, cinco por debajo de 10.000 habitantes y sólo una está por encima de los 20.000 habitantes, ya que conecta a dos municipios de gran población como Écija y Osuna.

A partir de enero estará operativo un centro de recepción de llamadas (call center) que recibirá todas las peticiones de servicio que deberán realizar los usuarios durante el día previo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend