Las Marchas en Defensa de la Sanidad Pública han llegado hasta Lora del Rio para reclamar más inversión en sanidad y el refuerzo del personal sanitario en los centros de salud. La vuelta de las Urgencias 24 horas en la pedanía de El Priorato es otra de las reivindicaciones.
Lora del Río ha acogido la segunda y tercera parada de las Las Marchas en Defensa de la Sanidad Pública convocadas por IU en la Vega del Guadalquivir. Ayer llegaban, desde Peñaflor, a la pedanía loreña de El Priorato, para reclamar la vuelta del servicios de Urgencias 24 horas eliminado por la Junta de Andalucía coincidiendo con el inicio de la pandemia de coronavirus.
Miguel Ángel Rosa, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lora del Río destacaba la necesidad de “movilizarnos, porque la sanidad pública tenemos que defenderla entre todas y todos, y no dejar que la precaricen de esta forma”, porque “con la salud no se pude jugar”. En este sentido también se pronunciaba el portavoz del PSOE, Fran Carrasco, quién subrayaba la obligación de “reivindicar un servicio que es una conquista social en El Priorato”.
Esta mañana, las marchas iniciaban de nuevo el camino desde El Priorato hasta las puertas del Centro de Salud de Lora del Río, donde se volvieron a poner de manifiesto las carencias en materia de sanidad que tiene la localidad. En este sentido, Miguel Ángel Rosa, evidenciaba la falta de personal sanitario en la atención primaria, por lo que creía necesario una fuerte inversión por parte de la Junta de Andalucía “para contratar más de 4000 profesionales sanitarios” y no seguir así agravando la delicada situación actual de la sanidad pública andaluza “que ha retrocedido más de 10 años en materia de inversiones” al mismo tiempo que se está fortaleciendo la sanidad privada. Además, también reclamaba la vuelta de la «presencialidad a los centros de salud» como forma de garantizar una sanidad pública y una atención primaria de calidad para los ciudadanos.

El portavoz de la coalición de izquierdas en Lora del Río acentuaba la importancia de una atención primaria en los municipios, ya que “sin la atención primaria no tenemos una sanidad de calidad”. El dirigente político también ponía de manifiesto a los medios “la promesa electoral del hospital comarcal” prometido por la Junta de Andalucía, a la que acusa de mentir tras no haberlo llevado a cabo durante la presente legislatura.
Las Marchas en Defensa de la Sanidad Pública volverán a iniciar mañana el camino desde Lora del Río hasta Alcolea del Río, donde el servicio de Urgencias 24 horas también fue suprimido por la Junta de Andalucía tras el inicio de la pandemia de coronavirus.