Lora restaurará la muralla del Castillo

El Ayuntamiento de Lora del Río ha anunciado la llegada de la notificación por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la concesión del proyecto para la restauración de la muralla del Castillo de la localidad, acogido al Programa del 1,5% Cultural.

Buenas noticias para al patrimonio histórico artístico de Lora del Río. El consistorio loreño ha recibido por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el anuncio de la inversión de 528.305,53 euros a cargo del Programa del 1,5% Cultural para la concesión definitiva del proyecto “Conservación, restauración y puesta en valor de la muralla del Castillo”.

Según el concejal-delegado de Patrimonio, Eloy Tarno, “esta notificación de la resolución era el último trámite burocrático oficial necesario para contar con la subvención para la restauración de la muralla del Castillo de Lora; es un claro ejemplo de este equipo de Gobierno que pretende la conservación de su riquísimo patrimonio cultural, utilizando diferentes ayudas y subvenciones públicas de las diferentes administraciones”.

“Tenemos que seguir haciendo grande y más atractiva turísticamente a Lora del Río no solo con mejoras y nuevas infraestructuras, sino también por medio de la recuperación de aquellos recursos patrimoniales que debido al paso del tiempo no se han conservado como quisiéramos; por ello, gracias a este proyecto vamos a poner en valor la muralla del Castillo de Lora”, señaló Eloy Tarno.

Programa 1,5% Cultural

El programa del ‘1´5% Cultural’ es la principal herramienta de la Administración General del Estado para responder al mandato constitucional por el que los poderes públicos deben garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran.

Para ese fin la Ley de Patrimonio Histórico estableció el porcentaje mínimo del 1% a aplicar sobre el presupuesto de las obras públicas que se ejecutan por la Administración del Estado. Más allá de esa obligación, el Ministerio de Fomento amplió en 2014 su aportación a este objeto del 1% al 1,5% del presupuesto de las obras que licita.

Esta convocatoria de ayudas para la conservación y el enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español es la tercera publicada por este procedimiento de concurrencia competitiva, que prima los principios de transparencia, publicidad y concurrencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend