El Ayuntamiento lanza una serie de vídeos en los que cuentacuentos profesionales narran historias y recomiendan libros que se pueden obtener a préstamo en las bibliotecas municipales. En un principio, se han grabado una serie de propuestas destinadas al público infantil, aunque próximamente podrían ampliarse a novelas para adultos.
El Ayuntamiento de La Rinconada, a través de su Área de Cultura y de las Bibliotecas Municipales, han puesto en marcha una iniciativa dentro del objetivo de incentivar a la lectura a la ciudadanía. En concreto, bajo el título de ‘La Ventana de la biblio’, se han editado una serie de vídeos, que, de manera periódica se irán lanzando a través de los canales de comunicación municipales (los lunes y los miércoles), en los que se narran relatos y se ofrecen recomendaciones de libros, en una especie de tráiler que profundizan en la obra y en el autor en cuestión.
De momento, se han grabado 21 vídeos, que se reparten en diez cuentacuentos tradicionales y once recomendaciones de libros, cuyo denominador común es que están disponibles a préstamo en las bibliotecas municipales. En esta primera remesa, se ha optado por propuestas para el público infantil, aunque próximamente, las recomendaciones podrían dirigirse también al público adulto.
Estos vídeos, han sido grabados por profesionales. En concreto, desde la Biblioteca Santa Cruz se ha optado por Pedro Mantero, de la compañía ‘Medio Real’, y por ‘Pepepérez Cuentacuentos’, que han elaborado diez recomendaciones para los más pequeños de la casa. En la biblioteca San José, Digo Magdaleno ha editado diez propuestas narrativas de cuentos infantiles tradicionales, a la par de seis recomendaciones de libros incluidas en un mismo vídeo.
La delegada municipal de Cultura, Raquel Vega, se ha referido a este proyecto como “un vehículo extraordinario para promocionar los fondos bibliográficos de los que disponen las bibliotecas municipales, sembrando el germen del amor por la lectura desde la más tierna infancia”. En este sentido, Vega ha añadido que “con el Estado de alarma y las restricciones por el Covid-19 nos hemos visto a reinventarnos y hemos comprobado que la promoción a través de Internet y Redes Sociales tienen gran aceptación entre la ciudadanía, por lo que nos hemos decidido por este proyecto”.
Por otro lado, la edil ha recordado la apuesta municipal por la Cultura, un sector especialmente castigado por la pandemia: “Consideramos la Cultura como un bien esencial y de interés general y, por ello, hemos puesto en marcha el Plan CREA, que promueve la contratación y apoyo a las empresas y trabajadores del sector, que se articula a través de diferentes líneas de actuación y en el que encaja perfectamente esta nueva iniciativa”.