El tercer embate de la pandemia de la covid-19 parece que se está superando. Casi todos los municipios han conseguido bajar su tasa de incidencia por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Solo Alcalá del Río, Brenes, Lora del Río y Cantillana superan esa barrera.
La Vega del Guadalquivir está dejando atrás la tercera ola de la pandemia de coronavirus. El paulatino descenso en el número de nuevos casos ha provocado que la mayoría de los pueblos ribereños se encuentren por debajo del umbral de los 500 casos por cada 100.000 habitantes, e incluso algunos se mantienen por debajo del nivel de alerta de riesgo extremo, situado en 250 casos. Esta bajada en el número nuevos positivos por coronavirus hace que los municipios vayan recuperando su movilidad y dejando atrás las restricciones.
Será esta tarde cuando tras la reunión del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla cuando se determine qué municipios cambian de situación. En este sentido, y atendiendo a los datos facilitados hoy por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Alcolea del Río (418 casos por cada 100.000 habitantes/14 positivos en las últimas dos semanas), La Algaba (303/50), La Rinconada (422/165) y Villaverde del Río (395/31) dejan atrás el cierre perimetral del municipio. Alcalá del Río (607/74) será otro de los municipios que cambien su situación al rebajar su incidencia. Aunque mantiene el confinamiento de su término municipal, (607/74), podrá abrir toda su actividad económica y comercial tras bajar de la barrera de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Por su parte, localidades como Brenes (608/76), Cantillana (503/54) y Lora del Río (762/142) seguirán bajo el confinamiento perimetral de sus municipios por situarse por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes.
Una situación más favorable mantienen Tocina (432/41), Burguillos (133/9), Peñaflor (82/3) y Villanueva del Río y Minas (123/6), que no soportan grandes restricciones al situarse por debajo de los 500 casos de tasa de incidencia e incluso del nivel de alerta de riesgo extremo establecido en 250.
Será esta tarde cuando tras la reunión del comité de expertos se anuncien oficialmente estos nuevos cambios en la movilidad de los municipios de la Vega del Guadalquivir y que previsiblemente entren en vigor a las 00:00 horas de mañana viernes 26 de febrero, como ya sucediera la semana pasada.