Todos los municipios de la Vega del Guadalquivir han celebrado concentraciones y actos de condena y repulsa por la muerte del joven coruñés asesinado el fin de semana pasado en un claro acto de homofobia.
La condena por el asesinato de Samuel, el joven de A Coruña muerto el pasado sábado tras una brutal paliza a manos de un grupo de jóvenes al grito de «¡Maricón!», ha desatado una ola de solidaridad e indignación que ha recorrido todo el país. Los pueblos de la Vega del Guadalquivir también se han sumado a los actos de repulsa que se habían convocados para la tarde de ayer lunes y hoy martes. Concentraciones a las puertas de los Ayuntamientos, minutos de silencio o banderas a media hasta han sido algunos de los actos con los que se ha llevado a cabo el rechazo y repulsa ante semejante crimen.
A través de las redes sociales, la sociedad se había convocado para condenar la muerte de Samuel. Un acto que tuvo lugar a las 20:00 horas por casi todos los pueblos y ciudades del país. En Peñaflor, la concentración de repulsa tuvo lugar a las puertas de la Casa de la Cultura, justo donde la semana de antes, y coincidiendo con el Día del Orgullo LGTBI, se había desplegado la Bandera de la Diversidad. El alcalde de la localidad, Pepe Ruiz, acompañado de miembros de su equipo de gobierno y de vecinos y vecinas del municipio, condenaron el atroz hecho que acabó con la vida del joven coruñés.

A esa hora también tuvieron lugar concentraciones de repulsa en La Algaba, dónde también se guardaron 5 minutos de silencio en memoria de Samuel. En La Rinconada más de 100 personas se sumaron también al acto de condena y para clamar justicia. En Brenes, el alcalde de la localidad, Jorge Barrera, asistió a la protesta llevada a cabo a las puertas del Consistorio y a la que acudieron numerosos vecinos que se sumaron a la condena y rechazo de este crimen homófobo.



Bandera a media asta en Cantillana
En Cantillana, la primera localidad de la Vega del Guadalquivir que se unió a la Red Estatal de Municipios Orgullos, las Bandera de la Diversidad, izada la semana pasada de forma permanente en la Plaza de la Libertad, se dispuso a media asta en señal de condena, rechazo y luto por la muerte de Samuel. Un dolor que también se visibilizó con un crespón negro colocado en la bandera situada en el edificio del Ayuntamiento de Cantillana. La alcaldesa de la localidad, Ángeles García, lanzó un claro mensaje de rechazo y condena a través de redes sociales.

Vva. del Río y Minas y Villaverde se suman a la condena
La mañana de este martes también ha acogido los actos de repulsa por el asesinato de Samuel en Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río. El alcalde minero, Miguel Ángel Barrios, junto a miembros de su equipo de Gobierno, trabajadores del Consistorio y vecinos de la localidad se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento para condenar este terrible suceso homófobo. Por su parte, en Villaverde del Río, las puertas del edificio consistorial también han sido el escenario para condenar la muerte del joven coruñés. En el acto, en el que se ha guardado un minuto de silencio en memoria de Samuel, han estado presentes el alcalde de la localidad, José María Martín, miembros del gobierno municipal y vecinos de Villaverde del Río.

