La firma presenta este viernes 21 de enero su nueva colección de moda flamenca,»Mantonera», en la pasarela We Love Flamenco. Una alusión a una de las tradiciones más señeras de esta localidad situada en el corazón de la Vega del Guadalquivir.
Muchos nervios e ilusión. Una bonita mezcla de sentimientos en la vuelta a las pasarelas de la firma de moda flamenca Mercedes Dobenal tras este parón provocado por la pandemia de coronavirus. Mercedes Domínguez, junto a su madre, Mercedes Bernal, son las alma de esta firma y de unos diseños que desde Cantillana, llegan a toda Andalucía.
Una historia de superación, de homenaje a su madre y de lucha por conseguir los sueños es la que hay detrás de esta firma de moda flamenca. Además de sus vestidos, Mercedes Dobenal también realiza y borda impresionantes mantones de manila a los que la tradición cantillanera del enrejado les da un plus de calidad.
Con ocasión de la presentación de su nueva colección de moda flamenca «Mantonera» en la pasarela We Love Flamenco, Quivir Información entrevista a
Mercedes, enhorabuena por la nueva colección y tu vuelta a las pasarelas. Para emprezar, ¿en qué te has inspirado o qué sentimientos pretendes despertar con la nueva colección “Mantonera”?
Este año la inspiración ha sido coger la base te tejidos que ya teníamos e intentar actualizar y darle forma al vestido, para hacer un traje de flamenca actual, con cosas novedosas pero con la base existente.

La elección del nombre de “Mantonera” para la colección no deja lugar a dudas de tus raíces cantillaneras. ¿Qué aporta Cantillana o el carácter cantillanero a la moda flamenca?
Siempre he querido fomentar y dar a conocer el nombre de mi pueblo, y por ello, el nombre de “Mantonera”. Las raíces de Cantillana, al ser la cuna del mantón, están ligadas a las mujeres mantoneras. Después de estos dos años de pandemia, no dudé en ningún momento en ponerle ese nombre a la colección y ayudar así también a dar a fomentar el conocimiento del mantón de manila y la moda flamenca hecha aquí en mi pueblo.
¿Qué caracteriza a esta nueva colección y a tus diseños en general?
Sin lugar a dudas, lo que más caracteriza a esta nueva colección es la forma en la que van puestos los mantoncillos, que no es la habitual que todos conocemos.
Suponemos que el proceso desde que tienes la idea hasta que la plasmas o la haces realidad en un desfile es un poco largo. Cuéntanos más o menos cómo es todo ese trabajo.
Como bien dices, es un proceso muy largo. La inspiración te viene de muchas formas: puedes ver un cuadro donde te gustan los colores, te inspiran para la idea y montas el vestido conforme a ella, pero cuando ves el resultado, no es el deseado y tienes que transformarlo por completo. Y hay otras veces en las que no te da tiempo de plasmar la idea en un dibujo porque vas viendo la idea desde primera hora.

La firma Mercedes Dobenal es el resultado de un homenaje a su madre, de un inmenso amor materno. Un sentimiento que queda reflejado en los ojos de Mercedes Domínguez cuando habla de la historia de su marca. Y es que por encima de cumplir uno de sus sueños, el valorar el trabajo que hacía su madre es lo que le llevó a dar el paso y crear su propia firma. Un reconocimiento al trabajo de una costurera de toda la vida que pasó de coser para la gente sin ningún reconocimiento, a coser para su hija en la firma que lleva el nombre y alma de las dos.
La firma de moda flamenca “Mercedes Dobenal” es la historia de tu vida y de tu familia. ¿Cómo llegas a crear tu propia empresa y firma?
La idea de montar mi propia firma surge de ver como mi madre realizaba trabajos en los que su nombre no figuraba porque eran para otras firmas. Así que le dije “mamá, no le vas a trabajar a nadie más, vamos a crear nuestra propia marca y nuestros diseños para que la gente te conozca a ti”.
Mercedes Dobenal no solo realiza trajes de flamenca sino que también realizan imponentes mantoncillos, poniendo en valor una de las tradiciones cantillaneras…
Llevamos toda la vida haciendo mantoncillos, al igual que trajes de flamenca, de novia, de fiesta… pero hace 5 años montamos también nuestra propia firma con la que hacemos mantones tanto para nosotros como para otras tiendas de Sevilla y de toda Andalucía.
Son muchos años ya dedicados al mundo de la moda flamenca, ¿en qué ha cambiado aquella Mercedes que empezó y su firma con la actual?
Hemos cambiado mucho y poco. El método de trabajo sigue siendo prácticamente el mismo: dibujamos primero para después pasarlo a patrones y tejidos. Ese proceso en el taller sigue siendo igual. Pero sí hemos en otras cosas como el asistir a una de las mejores pasarelas de moda flamenca como es “We Love Flamenco” o el uso de las redes sociales para llegar a más gente.
Después de dos años de parón por la pandemia de coronavirus, el futuro se afronta con algo de optimismo. ¿Cómo has vivido este tiempo pasado y que esperas del que viene en el que parece que se recupera la normalidad?
La pandemia ha sido un sablazo que nos ha dado la vida y que no nos lo esperábamos para nada. Estos dos últimos años han sido fatales porque al no haber ningún tipo de evento, no podía realizar mi trabajo, no podía confeccionar un traje de flamenca, de novia o de fiesta. Aunque es verdad que últimamente se está moviendo el mercado y esperemos que siga así, que mis clientas vengan y se prueben mis diseños…
«No me imaginaba llegar a lo que he conseguido: mi propio negocio, mis diseños…»
Mercedes Domínguez, de la firma Mercedes Dobenal
Además, de ese amor a su madre, «la artista más grande del mundo entero», Mercedes Domínguez ha ido forjando su firma poco a poco, «sin padrinos» pero con muchas ganas por cumplir sus sueños. Con muchos esfuerzo sacrificio y tesón, y con su madre siempre a su lado. Desde que era jovencita y veía a las clientas entrar en su casa, hasta la actualidad, cuando juntas pasean y cierran su desfile en We Love Flamenco, una de las pasarelas de moda flamenca más importantes del mundo.
Le hablo a la Mercedes jovencita de 17 o 18 años que iniciaba su andadura ¿imaginaba que llegaría a pasear sus diseños por una de las pasarelas más importantes del mundo como es We Love Flamenco?
Como sueños e ilusiones he tenido muchas. Me pongo metas, pero como pasos a dar, de seguir hacia adelante y no quedarme ahí. Con el paso del tiempo y de muchos años, he ido llegando a esas metas que me iba poniendo, aunque es cierto que no me imaginaba llegar a lo que he conseguido: mi propio negocio, mi diseños de trajes de flamencas y de mantones… Hoy sigo teniendo muchos sueños y metas que te las diré cuando también las cumpla. (risas).

¿Cuántos años llevas dedicándote al mundo de la moda y de la moda flamenca en particular?
Desde que nací he visto en mi casa patrones, agujas, máquinas de coser, clientas probándose, planchas… Mi madre era una costurera de toda la vida y junto a ella, “la artista más grande que tengo en el mundo entero”, he estado toda mi vida. A los 18 años monté ya mi propio negocio y hasta ahora que sigo, por lo que he estado rodeada y dedicándome al mundo de la moda toda mi vida.
Tendencias de este año
Aunque en pasarela se está viendo de todo, lo que sí podemos resaltar como tendencias para este año son los tejidos lisos y el volumen en las mangas.
Desde Quivir Información deseamos a todo el éxito posible a la firma de moda flamenca Mercedes Dobenal para que las tradiciones y moda hecha en nuestros pueblos sigan siendo señal de calidad y valoradas allí por donde vayan.