Peñaflor embellece sus accesos

El Ayuntamiento de Peñaflor está acometiendo el acondicionamiento y embellecimiento del acceso este (dirección Córdoba) a la localidad con la construcción de un paseo. Las obras cuentan con un presupuesto de más de 450.000 euros.

Dicen que la primera impresión es la que cuenta. Y no solo de las personas sino también de los pueblos. Y ser el municipio del que dicen que acoge la “catedral de la Vega” se merece que todo aquél que entre al mismo quede cautivado desde el minuto uno. Con este objetivo, el Ayuntamiento de Peñaflor está procediendo al embellecimiento de la Avenida de Córdoba, el acceso a la localidad por su parte este.

Las obras, que tienen una duración prevista de 10 meses, consisten en la construcción de un paseo desde la entrada/salida del municipio hasta la empresa local FOASAT. Un trayecto de algo más de 1 kilómetro que servirá para el tránsito, de una forma segura y sin peligro, de las personas. Este proyecto de “Mejoras y embellecimientos de accesos al núcleo urbano de Peñaflor por Avda. de Córdoba” está acogido al plan Garantía de Renta 2020 incluido en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).

El importe económico de estos trabajos está presupuestado en 451.980,08€ de los que el Ayuntamiento de Peñaflor aportará 33.648,95€. Por otro lado, está previsto que se contraten a 31 oficiales de primera y 130 peones durante todo el tiempo que duren las obras.

Obras de embellecimiento en el acceso a Peñaflor por la Avda. de Córdoba.

Para Pepe Ruiz, alcalde de Peñaflor, con la construcción de este paseo se persigue “hacer más atractivo la entrada al municipio”, sobre todo, después de ver “el éxito que ha tenido el paseo que va hasta el polígono”. La zona donde se está acometiendo esta obra es también cada vez más transitada por vecinos del municipio para caminar y hacer deporte. Además, el primer edil apunta que con estos trabajos también se pretende causar “impacto por estar en la entrada del pueblo”.

Hallazgo de restos arqueológicos.

Durante los trabajos de construcción de este paseo en el acceso al municipio se han descubierto varios restos arqueológicos de época romana. Se trata, según los expertos de la Delegación de la Consejería de Cultura en Sevilla, de sillares y restos cerámicos que podrían haber servido de material de acarreo en época posterior. O lo que es lo mismo, de materiales que han sido desplazados de su emplazamiento original hasta la zona actual para otro acometido. Los expertos también han señalado que es muy difícil datar en qué momento se produjo ese traslado. Tras el análisis y catalogación de los restos, se ha procedido a tapar y sellar correctamente la zona para garantizar la perfecta conservación de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend