La obra, firmada por Rebeca Toribio, está protagonizada por la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno. En el acto también se llevó a cabo la Exaltación de la Saeta a cargo de Manuel Cribaño.
Peñaflor ya anuncia su Semana Santa para este año 2021. La presentación del cartel tuvo lugar en la tarde de ayer sábado, 6 de marzo, en la Iglesia de San Pedro Apóstol de la localidad. Al acto asistieron el alcalde de Peñaflor, Pepe Ruiz; el párroco de la localidad, José Mario Pérez; la hermana mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Chari Muros; la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Peñaflor, Ana Ruiz; la autora del cartel, Rebeca Toribio, así como representantes de otras hermandades y vecinos de la localidad.
Cartel Semana Santa 2021
El cartel, realizado en la técnica de óleo sobre lienzo, está protagonizado por Ntro. Padre Jesús Nazareno, titular de la Hermandad a la que da nombre y que procesiona en la tarde noche del Jueves Santo. En un plano frontal, la imagen porta en su hombro izquierdo la cruz, mientras que el brazo y mano derecha aparecen levemente extendidos “en señal de protección a nuestro pueblo en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando” subrayaba su autora. El fondo de la obra refleja el cielo nocturno a través de tonos oscuros haciendo alusión a la situación actual, pero que se ilumina alrededor del rostro de Jesucristo como alegoría a “una nueva esperanza”.

La imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno se muestra vestida con una túnica de color granate “como símbolo de fuerza, la vitalidad y el amor que todos necesitamos hoy en día”. En la parte baja de la obra aparece pintada una vista panorámica de Peñaflor, reflejando así su “parte más reconocible monumentalmente”. La autora también ha querido destacar en el cuadro al río Guadalquivir a su paso por la localidad como muestra de “fuente de vida, la corriente que no se desvanece, que sigue su curso, que siempre estamos viviendo y nos empuja a seguir hacia adelante”
“Un obra llena de emociones”
Para Rebeca Toribio, el encargo de este cartel le ha supuesto una gran emoción, no ya sólo por formar parte del legado de la Hermandad, sino por los muchos recuerdos en torno a la misma con su padre, nazareno y costalero de la cofradía y quién le hizo amar la Semana Santa de su pueblo. Además, también ha sido una «gran responsabilidad» , ya que «hay que tener en cuenta lo que esperan de ti, la composición, intentar conectar con la gran mayoría de personas», respetando siempre la opinión de todos y aceptando las críticas. Aún así, Rebeca Toribio se muestra «satisfecha» por el trabajo realizado y el «acierto» conseguido.
Durante su intervención quiso rememorar los muchos «momentos inolvidables» que ha vivido en esta Hermandad, de la que es hermana, nazarena y en su día, también costalera de la Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista: ensayos de costaleros, misas, lágrimas de alegría, el olor a incienso, la música sonando. Para finalizar, quiso agradecer también el apoyo de toda su familia, amigos y amigas que conocen y saben “la dedicación, el esfuerzo y la pasión” que pone en cada una de sus obras

Por su parte, la hermana mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Chari Muros, quiso agradecer a la autora del cartel la “magnífica obra” que ha realizado para anunciar la Semana Santa de Peñaflor 2021, destacando que se vivirá de “un tanto especial” por “las circunstancias particulares que estamos viviendo” y no poder realizar la Estación de Penitencia en los próximos Jueves y Viernes Santos.
Ana Ruiz, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Peñaflor, quiso resaltar “la labor tan importante que se realizan desde las distintas hermandades para mantener vivas las costumbres” y engrandecer la “identidad de pueblo”.
El acto de presentación del Cartel de Semana Santa de Peñaflor 2021 se cerró con la Exaltación a la Saeta a manos del joven artista local, Manuel Cribaño.