En esta tercera edición están incluidos los senderos “Munigüa” de Villanueva del Río y Minas, y “Cañada Real Soriana Oriental” de Peñaflor. Más de un millar de personas han participado en las dos anteriores ediciones.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado hoy una nueva edición, la tercera, del Programa de Senderos de la Provincia de Sevilla, acompañado por los diputados provinciales Alejandro Moyano y Asunción Llamas y del delegado para Sevilla de la Federación Andaluza de Montañismo, Manuel Yánez, con los que ha coincidido al considerar esta actividad ‘una receta creativa y polifacética para combatir la despoblación en los municipios más pequeños’.
Se trata de una actividad de senderismo, integrada en la oferta deportiva de la Diputación y en la que suman sinergias para su realización dos áreas, Cultura y Ciudadanía y Cohesión Territorial. ‘Estamos ante toda una propuesta de actividades con las que ponemos en valor nuestros senderos y le damos el fundamento de la actividad deportiva, apta para todos los públicos’, explica Alejandro Moyano, quien añade: ‘ahora, que seguimos sufriendo las consecuencias de la pandemia, ésta es una alternativa de ocio y deporte saludables para las sevillanas y los sevillanos’.

Por su parte, Llamas precisa que ‘en la Diputación venimos trabajando desde 2012 en la recuperación de los senderos y grandes espacios naturales, a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario. Somos una provincia rica en patrimonio natural, que hay que saber explotar como un input, de forma que revierta en forma de desarrollo económico y de garantía contra la despoblación. Por eso, solo este año vamos a dedicar 880.000€ para recuperar ese patrimonio de senderos y ponerlo a disposición de la ciudadanía mediante este tipo de programas de turismo natural y deporte activo’.
Munigüa y Cañada Real Soriana Oriental incluidos en el programa
En esta tercera edición están incluidos dos senderos localizados en la Vega del Guadalquivir. Se tratan del “Camino a Munigüa” en Villanueva del Río y Minas, previsto para el 4 de abril y con una longitud de 8 kilómetros que conduce hasta el importante yacimiento romano de la localidad. La “Cañada Real Soriana Oriental”, una de las antiguas Cañadas de la Mesta a su paso por Peñaflor, también está incluido en el programa cultural para el próximo 30 de mayo.
El resto de senderos recogidos en esta tercera edición son el 21 de marzo, con sede en El Real de la Jara, ruta por el sendero El Batrocal; el 18 de abril, recorrido por Las Laderas-Camino Viejo, en Cazalla de la Sierra; el 2 de mayo, ruta por Los Molinos-Rivera del Cala, con sede en Almadén; el sendero La Gila-Peñaguas en La Puebla de Cazalla, será la opción para el 16 de mayo; y el 13 de junio, jornada de Olvera a Pruna.
Y, ya tras el paréntesis del verano: Villanueva de San Juan, con el sendero Circular de Las Pitas, el 26 de septiembre; ruta por el Cordel de las Merinas, en Guadalcanal el 10 de octubre, y, para finalizar, el 24 de octubre, el sendero Campovid-Los Castañares, en Constantina.
La media de las rutas oscilan entre los 7 y los 12 kilómetros, que transcurren por el medio natural, con un perfil de dificultad medio bajo y con todas las garantías de seguridad para los senderistas, derivadas de la aplicación de recomendaciones sanitarias y protocolos propios de la situación pandémica.
