La secretaría general del PSOE de Andalucía visitó ayer varias localidades de la Vega del Guadalquivir y en las que mantuvo reuniones con sus alcaldes para conocer de primera mano los problemas de sus municipios.
Susana Díaz sigue recorriendo Andalucía para recabar el máximo de apoyos de cara al congreso del PSOE Andaluz y conocer en primera persona los problemas de los andaluces. Dentro de la gira que la está llevando por toda la comunidad, ayer le tocó el turno a los municipios de la Vega del Guadalquivir. La ex presidenta andaluza, acompañada también por la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, visitó Lora del Río, Brenes, Cantillana, Villanueva del Río y Minas y La Algaba.
La primera parada de la intensa jornada fue en Lora del Río, donde Susana Díaz mantuvo un encuentro con Fran Carrasco, secretario general del PSOE en la localidad, y el resto de concejales del grupo político en el Ayuntamiento de la localidad. La secretaria general, en una rueda de prensa posterior a la reunión, se refirió a problemas locales como el desdoblamiento de la A-457, que une Lora del Río y Carmona, y para el que van a registrar «una iniciativa en el Parlamento de Andalucía para que de manera urgente se realice el desdoblamiento» ante el «nivel de peligrosidad y tránsito enorme de vehículos, especialmente en hora punta». Díaz también se interesó por el hospital comarcal demandado por los vecinos, recordándole al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que «si dijeron que lo iban a hacer, lo tienen que hacer, y lo tienen que hacer cuanto antes».

La líder socialista en Andalucía también se acercó en el día de ayer hasta la localidad de Brenes, dónde fue recibida por el alcalde de la localidad, el también socialista Jorge Barrera, y todo su equipo de Gobierno en el Ayuntamiento brenero. Susana Díaz se acercó hasta el C.E.I.P. «Miguel Hernández» para ver la situación en la que se encuentra tras la caída de un muro en octubre pasado por las intensas lluvias. La dirigente política señaló que «es un peligro para los críos», que la Junta debe de solucionar ya, en lugar de «dejar caer la educación pública, eliminando líneas y no cuidando las instalaciones».

Cantillana fue otro de los destinos en la Vega del Guadalquivir. La secretaria general socialista fue recibida en el Ayuntamiento de la localidad por su alcaldesa, Ángeles García, y miembros de su equipo de gobierno y del partido a nivel local. Tras la reunión mantenida en el Salón del Plenos del Consistorio, Susana Díaz tuvo la oportunidad de recorrer las calles del municipio, «uno de esos rincones desde los que Blas Infante forjó su ideal andaluz» según señalaba Díaz, y acercarse hasta el Centro Expositivo Ocaña para conocer la obra de este pintor, artista y activista LGTBI.

En Villanueva del Río y Minas, la ex presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tuvo la oportunidad de visitar las monumentales instalaciones mineras del Pozo 5 de mano del alcalde de la localidad, Miguel Ángel Barrios y el resto de miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de la localidad. Para Díaz, este «conjunto histórico industrial merece ponerse en valor y convertirse en motor turístico local», por lo que pedía «que la Junta se implique en su recuperación como han hecho ayuntamiento y Diputación». La líder socialista en Andalucía también mantuvo un encuentro con miembros, afiliados y simpatizantes socialistas a nivel local en la Casa del Pueblo de Villanueva del Río y Minas.

La última parada de la visita de Susana Díaz por los pueblos de la Vega del Guadalquivir tuvo lugar en La Algaba, donde el alcalde de su Ayuntamiento, el también socialista Diego Manuel Agüera, la recibió en la sede socialista de la localidad junto a afiliados y simpatizantes del PSOE en la localidad.

Planes de empleo e inversión del superávit
La líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, subrayó durante su visita a los pueblos de la Vega del Guadalquivir como su partido ha hecho «autocrítica con mucha humildad en este camino por la oposición», por lo que desde el PSOE de Andalucía se le está poniendo «voz a quienes lo están pasando mal, y lo han pasado mal a lo largo de la pandemia», señalando que «la gente nos necesita, quiere tenernos cerca, quiere que se les escuche», porque lo que quieren es «trabajar y vacunarse», señalaba la líder socialista.
Y de ahí, la «necesidad de establecer nuevos planes de empleo», ya que tal y como apuntaba Díaz, «no es de recibo» que la Junta de Andalucía deje pasar «un año en blanco», por lo que considera que de forma «urgente, de manera inmediata» debe salir una nueva convocatoria de planes de empleo para los ayuntamientos. Unos ayuntamientos «abandonados» porque «han tenido que asumir competencias que no les correspondían y que no han pagado» apuntaba la secretaria general de los socialistas andaluces.
Por otra parte, Susana Díaz también criticó como la Junta de Andalucía «presume de superávit», un «dinero sobrante» que, según subrayaba, «no se lo han querido gastar en los centros de salud, en la hostelería o el comercio».