El ayuntamiento de la localidad acordó, de forma unánime con los comerciantes y hosteleros el montaje de la iluminación navideña como se viene haciendo tradicionalmente. En el video reunión también se trataron las diferentes medidas que desde el consistorio se ha impulsado en apoyo al sector para contrarrestar los efectos negativos de la pandemia de covid-19.
Apoyar al sector de empresarial y hostelero en este tiempo de grandes dificultades para los comercios y establecimientos. Con este objetivo, se celebró en el día de ayer una vídeo-reunión entre el Ayuntamiento de Tocina-Los Rosales y los comerciantes y hosteleros con el fin de programar y consensuar acciones que favorezcan el comercio local. Por parte del consistorio participaron Inmaculada Soto, concejal de Comercio, Eva Fernández, de Atención al Ciudadano y Jesús Tirado, de Economía y Desarrollo. Igualmente, participó un nutrido grupo de autónomos y comerciantes locales.
En dicha reunión, el delegado de Desarrollo, Jesús Tirado, repasó aquellas medidas que hasta el momento se habían tomado para la reactivación e impulso de la economía local, como por ejemplo, la anulación de la tasa de veladores para la hostelería, así como los 60.000 € que el Ayuntamiento ha destinado a ayudas económicas directas.
El gobierno local presentó aquellas propuestas y proyectos que tiene planteado de cara a la campaña de Navidad, que serán trabajadas conjuntamente con el sector, que acogió de forma positiva la propuesta. Tirado subrayó que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando en una campaña de navidad muy potente, que tenga gran repercusión y un impacto directo en las ventas de los negocios de nuestro pueblo”.
Otra de las cuestiones tratadas en la reunión, y en las que hubo unanimidad, fue la necesidad de instalar, como en años anteriores, la iluminación navideña. Se barajó la posibilidad de no instalar luces y destinar el dinero a los propios comerciantes, aunque el gobierno local defendió que era más beneficioso para el comercio que se instalaran. Todos coincidieron en que en esas fechas es fundamental que el pueblo luzca de la mejor forma y genere un ambiente propicio que active el comercio, aunque la situación sanitaria nos obligue a hacerlo de forma diferente.
Según la nota hecha pública desde el consistorio, el alcalde, Francisco José Calvo, ha señalado que se va a hacer todo lo posible por «salvar los negocios en el pueblo, por ello, unidos a los propios comerciantes, apostamos por iluminar la Navidad, con la incertidumbre de no tener claro el escenario futuro. Por otro lado, muchos vecinos están tristes y decaídos. No vamos a contribuir a incrementar estos estados emocionales negativos con unas navidades sin luces. Estamos librando una guerra contra un enemigo vírico y necesitamos a nuestras tropas con la moral alta, pues hay que cuidar a los más vulnerables y mantener nuestros sistemas inmunitarios fuertes. Mantener a nuestro pueblo con el ánimo alto es ahora también una cuestión de salud. Viviremos unas navidades diferentes, pero serán navidades, al fin y al cabo. Tenemos que mantener la ilusión y la esperanza”.