El Ayuntamiento de Tocina ha adquirido 5 máquinas desinfectantes para los centros educativos del municipio. La inversión ronda los 4.000 euros.
Tocina no se rinde en la lucha que le ha declarado al coronavirus. Y el campo de batalla dónde se le ha declarado la guerra son los colegios e instituto de la localidad. Para combatir aún más al covid-19, el Ayuntamiento de Tocina-Los Rosales ha adquirido 5 máquinas desinfectantes que pulverizan un vapor parecido al humo o niebla espesa y que puede penetrar, según el comunicado emitido por el consistorio, “en cada poro, rincón, rejilla del habitáculo, desinfectando todos los espacios y eliminando el 99,9% de las bacterias y virus como el SARS-CoV-2”.

Esta sustancia vaporizada se obtiene a través de un líquido acuoso aprobado por el Ministerio de Sanidad. Un sistema de última tecnología en el control y desinfección que resultan eficaces para la eliminación casi absoluta de los agentes biológicos patógenos.
Esta adquisición ha supuesto una inversión municipal de 3.993 euros. Para el alcalde de Tocina-Los Rosales, Francisco José Calvo, ha subrayado al respecto que aunque no haya una medida que lo elimine totalmente, “esto es una batalla en la que todas las formas de contrarrestar el virus son necesarias, y todas juntas sí suponen un cambio considerable”.
Batalla contra el coronavirus en los colegios.
La adquisición por parte del Ayuntamiento de Tocina-Los Rosales de estas máquinas desinfectantes destinadas a los centros educativos de la localidad se une a la instalación de 90 purificadores de aire con filtros HEPA en todas las clases, lo que supuso una inversión de unos 18.000 euros aproximadamente provenientes de partidas presupuestarias como las de Festejos, suspendidos muchos de ellos a causa de la pandemia. Además, durante el mes de enero, el Consistorio también ha colocado paneles de policarbonato en las ventanas de las aulas con el objetivo de evitar el frío y las corrientes directas de aire sobre el alumnado al tener las ventanas abiertas para su ventilación natural. Todo eso se suma también a la instalación de dosificadores de gel hidroalcohólico, el reparto de mascarillas y de productos de desinfección y limpieza para los colegios e instituto.