Todos los municipios de la Vega del Guadalquivir recuperan la movilidad a partir de las 00:00 horas de este viernes 5 de marzo salvo Lora del Rio y Tocina, cuyas incidencias se sitúan por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes y por lo tanto, permanecerán cerradas perimetralmente.
La tercera ola del coronavirus parece que está siendo superada en los municipios de la Vega del Guadalquivir. Así lo reflejan los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Diez de los 12 municipios de la ribera del Guadalquivir mantienen una tasa de incidencia por debajo de los 500 casos, por lo que no mantendrán a partir de esta media noche, grandes medidas que restrinjan su movilidad. Solo Lora del Río y Tocina, que vuelve a superar dicha tasa, quedan con su término municipal cerrado perimetralmente.
A pesar de los buenos datos, la comarca de la Vega del Guadalquivir mantiene la mayor tasa de incidencia acumulada de toda la provincia, al registrar una media de 310 casos por cada 100.000 habitantes, más del doble que la provincial (128) y la andaluza (134). Por tanto, todos sus municipios mantienen un nivel de alerta 4 grado 1, salvo Peñaflor, que al pertenecer al distrito sanitario cordobés Guadalquivir, baja a nivel 2 de alerta.
Alcalá del Río, Brenes y Cantillana recuperan su movilidad
Las “buenas noticias” tras la reunión del Comité de Alertas de Alto Impacto se la han llevado hoy Alcalá del Río, Brenes y Cantillana. Los tres municipios recuperan su movilidad al bajar su tasa de incidencia acumulada por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. En concreto, Alcalá del Río, que ha tenido uno de los índices más altos en esta tercera ola, alcanza hoy una tasa de 311 casos/100.000 hab. En el caso de Brenes, la localidad ha conseguido rebajar su incidencia hasta los 344 hoy jueves, mientras que Cantillana, que llegó a superar los 1.000 casos/100.000 hab. ha registrado hoy una incidencia acumulada de 232 casos/100.000 hab.
Lora del Río y Tocina, cerradas
La peor parte la soportan en este caso, por un lado, Lora del Río, que lejos de mejorar sus datos, mantiene un crecimiento paulatino en el número de contagios registrados. De esta forma, en los últimos catorce días ha contado 159, lo que conlleva una tasa de incidencia acumulada de 853/100.000 hab. Y por el otro Tocina, que había recuperado su movilidad el pasado día 19 de febrero, vuelve a estar confinada perimetralmente a partir de esta media noche tras alcanzar una incidencia de 643 casos por cada 100.000 habitantes como consecuencia de los 61 casos de covid-19 detectados en las últimas dos semanas. Ambos municipios han realizado cribados poblacionales entre sus vecinos. En el primer caso ha tenido lugar esta mañana, mientras que en Tocina se llevó a cabo ayer miércoles día 3 y no se registró ningún nuevo positivo, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento de la localidad.

La nota positiva en la comarca de la Vega del Guadalquivir la ha puesto Peñaflor, que ha conseguido poner el contador a cero tras no registrar ningún caso en los últimos catorce días. Además, es el único municipio que mantiene un nivel de alerta 1 por pertenecer al distrito sanitario cordobés Guadalquivir.
En el resto de localidades de la Vega del Guadalquivir, el coronavirus también está en un descenso paulatino. En La Algaba mantiene una incidencia de 90 casos por cada 100.000 habitantes. Por debajo del centenar también se mantiene Burguillos (88). Una cifra más alta registran Villanueva del Río y Minas (103), La Rinconada (171), Alcolea del Río (179 y Villaverde del Río (344).