El Grupo Joven de la Hermandad de la Divina Pastora de Cantillana celebró la III edición del Belén viviente en la aldea pastoreña durante el pasado fin de semana recreando escenas del nacimiento y vida de Jesús.
Bajo los últimos rayos de sol de la tarde en un cielo que se apagaba por momentos, la aldea de la Divina Pastora acogió la historia de la llegada del Mesías. Como si de un viaje en el tiempo se tratara, los muchos visitantes que acudieron a la III edición de «Belén se ha convertido en un pueblo pastoreño» pudieron contemplar de forma extraordinariamente recreada las 27 escenas inspiradas en el Nacimiento de Jesús: desde la Anunciación de María o la de los pastores, pasando por el castillo de Herodes, la matanza de los inocentes, la petición de posada de San José y la Virgen María la llegada al mundo de Jesús . Auténticas estampas con todo tipo de detalles puestas en marcha por el Grupo Joven de la Hermandad de la Divina Pastora evocando así su carácter franciscano y la tradición belenística iniciada por el santo de Asís.
Pero si algo hace también especial a este Belén viviente, que a pesar de corta trayectoria ya se ha hecho un hueco entre los más importantes de la provincia de Sevilla, es por incluir algunas escenas de la infancia y juventud de Jesús, como son la Profecía de Simeón, la Sagrada Familia en Nazaret o la del Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.



En total, más de 300 voluntarios entre «actores» y organización los que hicieron posible esta nueva edición del Belén viviente por las calles y porches de las casas de la Aldea de la Divina Pastora en un recorrido que dejaba fascinado a todo el que se adentraba tanto por las escenas bíblicas y costumbristas como la alfarería, el taller de curtido de pieles, el puesto de castañas asadas y de verduras entre otros o las mujeres lavando y cogiendo agua en la fuente, el principal estreno de este año según apuntaban desde la organización. Numerosos animales que incluso también guardaban la compostura hacían también las delicias de niños y mayores, como delicioso estaban también el chocolate y los dulces caseros que se podían degustar y que junto a las castañas asadas ayudaban gustosamente a paliar el frío de una tarde casi invernal.
Entrega de la llave al Heraldo Real
Antes de proceder a la inauguración del Belén viviente el pasado sábado, la alcaldesa de la localidad, Ángeles García Macías, hacía entrega de las llaves de la ciudad al Heraldo Real a las puertas de la Ermita de la Divina Pastora, quien tras a acompañar a la regidora municipal y al hermano mayor de la hermandad pastoreña, Antonio Arias Solís, ocupaba su lugar en una de las escenas que más cautivaba al público asistente por la espectacularidad en su recreación, como era la de los Reyes Magos estudiando los astros y las estrellas.

Curiosamente, otros tres Reyes Magos conformaba la única escena no estática de todo el Belén. A lomo de sus caballos, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrían las calles de este nacimiento pastoreño para acabar, al finalizar cada jornada, ante el pesebre en el que había nacido Jesús, quien era presentado por una Virgen María muy pastoreña junto a su esposo San José y cuya sonrisa provocaba el alborozo de todo el público.