Viacrucis extraordinario del Gran Poder de Tocina en el 75 aniversario de su Hermandad

La imagen de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder de Tocina también protagonizará una salida extraordinaria por las calles de la localidad en el próximo mes de octubre para conmemorar los 75 años de la fundación de la cofradía.

Tocina vivirá este viernes 1 de abril el adelanto de una anhelada y deseada Madrugá tras estos dos años de pandemia. La imagen de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder volverá a salir a las calles de la localidad en un viacrucis misionero enmarcado dentro de los actos previstos para celebrar el 75 aniversario de su Hermandad. Una efemérides vivida profundamente por todos los hermanos de la cofradía de la Madrugá.

Se trata, según señala la propia hermandad, de un acto extraordinario de culto externo, y con idea de que más personas puedan portar al Señor y que su contemplación en la calle sea el centro de la meditación del Vía Crucis se han realizado unas andas de mayor amplitud para nuestro Venerado Titular, que serán estrenadas en esta ocasión extraordinaria”.

Cartel conmemorativo del 75 aniversario de la Hdad. del Gran Poder de Tocina. Autor: Pepillo Gutiérrez Aragón.

Como preludio a este acto tan especial, la cofradía presentaba el pasado mes de enero el cartel conmemorativo del 75 aniversario de la hermandad, cuyo autor, el artista sevillano Pepillo Gutiérrez Aragón, ha recogido la imagen de Jesús del Gran Poder en una obra realizada en grafito sobre papel fabriano artístico satinado de acuarela.

Para este viacrucis extraordinario, la imagen de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, que lucirá con la cruz al hombro, será portada en unas andas de mayor tamaño, para, según subrayan desde la cofradía, pueda “ser portado por los hermanos y hermanas de la Hermandad, así como cuantos devotos y devotas del Señor quieran también participar formando parte del cortejo, portando cirios y acompañando al Señor en la meditación de los misterios de su Pasión y Muerte”.

El cortejo, que comenzará a las 21:00 horas y discurrirá por las calles aledañas a la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir (Plaza de la Constitución, Calle Sacristán Salvador Domínguez, Enrique García Camacho, Caballeros, Soledad, Mesones, Hospital, Arache, Real, Plaza de la Constitución), e irá acompañado musicalmente por la Escolanía de la Coral Polifónica de la Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río, así como la Capilla Musical “Pasión” de Sevilla. Capilla Musical.

.

Actos conmemorativos del 75 aniversario

Para conmemorar los 75 años de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, desde la cofradía se ha diseñado un amplio programa de cultos y actividades evangelizadoras: Entre ellas, las dos salidas extraordinarias que protagonizará la imagen del Señor por las calles de Tocina en este año tras la aprobación del Arzobispado de Sevilla: el Viacrucis de esta tarde y la salida procesional para visitar los barrios de la localidad prevista para el próximo 8 de octubre.

Unos cultos para celebrar esta efemérides tan especial que ha sido concebida por la propia cofradía como un “verdadero año de Misión, que nos ayude a fortalecer nuestra vida de hermandad”. De este modo, en torno al tradicional Quinario que la Hermandad celebra en honor a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, también tuvo lugar la Semana Misionera, lo que supuso “un revulsivo en la vida espiritual de nuestra Hermandad y de todos los que han sido partícipes de ella”. Un carácter misionero el que se ha dado a este aniversario, “que tendrá su continuidad en próximos actos, en los que contaremos nuevamente con la presencia de los padres del Equipo Claretiano de Evangelización Misionera”, subrayan desde la propia cofradía.

Equipo misionero claretiano que han celebrado la Misión desarrollada por la Hdad. del Gran Poder de Tocina por su 75 aniversario. Foto: Hdad. Gran Poder Tocina.

Como continuación a las Asambleas Familiares Cristianas que se han celebrado con motivo de la Semana Misionera (en torno a treinta casas repartidas por los diferentes barrios de la localidad), con cada estación del Vía Crucis se irá incorporando al cortejo una cruz representativa de los barrios de la localidad donde se han llevado a cabo las Asambleas, portada por las personas que han participado en las mismas.

Desde la Hermandad del Gran Poder se espera que este viacrucis “sea la expresión colectiva, de todos los hermanos y devotos, de nuestra fe y veneración al Señor del Gran Poder y un signo palpable de que, como dice el lema del 75 aniversario, nosotros, sus hermanos y hermanas acompañamos al Señor para decirle que continuamos siguiendo tus pasos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend