El municipio ha bajado su tasa de incidencia acumulada por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Desde el pasado 3 de febrero se encontraba cerrada perimetralmente.
Será el Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia el que se encargue de darle oficialidad, para su entrada en vigor después de su publicación en el BOJA, al desconfinamiento perimetral de Villanueva del Río y Minas. A partir de las 00:00 horas de este sábado 13 de febrero, sus vecinos podrán entrar y salir del municipio.
La localidad, que se encontraba cerrada perimetralmente desde el pasado 3 de febrero tras superar la barrera de los 500 casos por cada 100.000 habitantes, ha conseguido rebajar esa tasa y situarla en 495,2. De este modo, y según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Villanueva del Río y Minas ha contabilizado 24 casos en las últimas dos semanas, de los que 4 se han detectado en los últimos siete días. Unas cifras esperanzadoras pero que evitan que se tengan que seguir cumpliendo escrupulosamente las medidas de prevención vigentes.
La Junta de Andalucía llevó a cabo también el pasado 8 de febrero un cribado poblacional en la localidad. En el testeo, para el que estaban citados 378 vecinos, se realizaron finalmente 207 pruebas entre las que no se diagnosticó ningún positivo por covid-19.
Situación covid en la Vega
Junto a Villanueva del Río y Minas, sin restricciones en su movilidad a partir de mañana sábado se encuentra Burguillos (280) y Peñaflor (219). Por otro lado, con el cierre perimetral de sus municipios están Brenes (624), Cantillana (642), Lora del Río (799), Tocina (527) y La Rinconada , también a partir de mañana.
Una situación más restrictiva tienen en cambio, Alcalá del Río (1.313), Alcolea del Río (1.464), La Algaba (1.218) y Villaverde del Río (1.122), que además de estar confinadas perimetralmente, también mantienen cerrada toda su actividad no esencial.