Villaverde del Río se somete a un segundo cribado masivo

La Junta de Andalucía hará un nuevo cribado poblacional en el municipio al haber tenido una tasa de incidencia acumulada por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes que le ha llevado a estar en nivel de alerta 4 grado 2: confinamiento perimetral y cierre de toda actividad no esencial.

Villaverde del Río es otro de los municipios de la Vega del Guadalquivir en los que se va a realizar un segundo cribado masivo de covid-19 como consecuencia de los preocupantes datos de contagios que registra. Se une así a Alcalá del Río y La Rinconada en la repetición de testeos masivos. El primer rastreo en la localidad se realizó en octubre del pasado año.

El alcalde de la localidad, José María Martín, así lo ha confirmado hoy tras ser anunciado por la Junta de Andalucía el pasado viernes. Será el próximo miércoles, 17 de febrero, cuando los ciudadanos, 400 en total, seleccionados de forma aleatoria y avisados a través de sms, se sometan al test de antígenos para la detección de nuevos casos positivos que no hayan sido descubiertos y ayudar así a cortar así ritmo de contagios que soporta el municipio. El lugar establecido es en la Caseta Municipal.

El primer edil ya informó también la pasada semana que desde el Ayuntamiento de Villaverde del Río se estaba trabajando en la posibilidad de realizar este segundo cribado ante las cifras preocupantes de casos de coronavirus que estaba registrando el municipio. Martín también instaba a las autoridades sanitarias a comenzar cuanto antes la “vacunación masiva” de la sociedad, especialmente de “los mayores y personal más expuesto”, dos de los sectores con más riesgo a contraer el virus.

En este sentido, el regidor villaverdero puso a disposición de las autoridades sanitarias las instalaciones municipales idóneas para llevar a cabo ese proceso de vacunación masiva y que en la Vega del Guadalquivir, se llevará a cabo en municipios cabecera de comarca, como son La Rinconada y Lora del Río. Por ello, desde el Ayuntamiento de Villaverde del Río se entiende, según reza en el comunicado, que la “vacuna no puede ser un privilegio, sino que tiene que ser un derecho de todas y todos”, por lo que garantizará “que todas las personas tengan acceso a la vacuna independientemente de sus posibilidades” y no tengan que «renunciar a ella por no poder desplazarse hasta la localidad en la que se le ha citado».

Según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Villaverde del Río alcanza hoy una incidencia de 841 casos por cada 100.000 habitantes tras registrar 66 casos en las últimas dos semanas, de los que 20 se han producido en los últimos siete días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend