Villaverde reclama la vuelta de las Urgencias 24 Horas ante San Telmo

Villaverde del Río se ha concentrado esta mañana ante las puertas del Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, para reclamar la vuelta de las Urgencias 24horas. Dicho servicio fue suprimido por el gobierno andaluz coincidiendo con la declaración del Estado de Alarma el pasado mes de marzo.

El pueblo de Villaverde del Rio no desiste en su lucha para conseguir el restablecimiento del servicio de urgencias y ambulancia 24 horas de los que disponía el municipio hasta hace 6 meses. Por ello, la Plataforma Ciudadana Villaverde del Río ha convocado esta mañana una concentración ante la sede de la Junta de Andalucía, el Palacio de San Telmo, dónde se han congregado alrededor de un centenar de villaverderos y villaverderas. A la convocatoria también ha acudido el alcalde de la localidad, José María Martín y los regidores de Brenes, Jorge Barrera; Alcolea del Río, Carlos López; y Tocina, Fco. José Calvo, así como la diputada socialista del Parlamento Andaluz, Carmen Loli Velasco.

En la concentración, la portavoz de la Plataforma Ciudadana Villaverde del Río, Pastora Aldana, ha denunciado la situación que vive la sanidad pública, y en especial, la atención primaria, subrayando el colapso telefónico que existe y la desatención provocada.  Por ello, ha señalado que se sienten “abandonados a nuestra suerte, desorientados y desinformados por parte de la Junta de Andalucía” por lo que reclama que “las consultas sean presenciales, para que les escuchen y les atiendan” ya que “no se puede dar un diagnóstico por teléfono ni hacer el seguimiento a las enfermedades crónicas”, porque “no tiene sentido que los médicos no atiendan a sus pacientes y enfermeros y personal de administración sí”. Aldana ha insistido que no van a rendirse “ni callar ni amedrentar” para conseguir que les devuelvan los servicios médicos que tenían antes de la pandemia.

Alcalde de Villaverde del Río, José María Martín (en el centro) y los de Tocina, Brenes y Alcolea del Río, acompañados de la diputada socialista Carmen Loli Velasco.

En el acto, el alcalde de la localidad, José María Martín, ha declarado que el objetivo de la concentración es “recuperar los derechos que tenían», y «que con la excusa del Estado de Alarma han aprovechado para llevar a cabo los recortes que la derecha está haciendo”.  Asimismo ha destacado el “total abandono por parte de la Junta de Andalucía” y que está provocando que los vecinos se crispen al tener que trasladarse a Brenes para la atención médica 24 horas, “bajo la excusa del doble circuito en el centro de salud”. Por su parte, Carmen Loli Velasco, diputada del PSOE en el Parlamento Andaluz también se ha sumado a la reivindicación y ha señalado como el gobierno de Moreno Bonilla, «el gobierno de las tres derechas le quita el servicio cuando más falta les hace a los vecinos y vecinas, dejándoles totalmente desprotegidos”. También ha resaltado el “deterioro de la sanidad pública que se ve en todos los pueblos de la provincia de Sevilla y de toda Andalucía”, pidiendo al presidente de la Junta de Andalucía “el restablecimiento de la atención primaria”, así como “un teléfono de salud pública que responda”, porque, según sus propias palabras, “ahora es el momento de reforzarla aún más”.

La situación médica que vive Villaverde del Río es muy similar a la que sufren otros pueblos de la Vega del Guadalquivir, dónde carecen del servicios de Urgencias 24Horas y ambulancia, lo que les obliga a tener que desplazarse a otros municipios para ser atendidos durante la noche o los fines de semana. Villaverde del Río también ha sido foco de atención en las últimas semanas al convertirse en uno de las localidades andaluzas con la incidencia más alta de la covid-19. A día de hoy, 19 de octubre, y según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, la localidad cuenta con 44 casos activos detectados en las últimas dos semanas, de los que 21 corresponden a los últimos siete días.

Vecinos de Villaverde del Río ante el Palacio de San Telmo, sede de la presidencia de la Junta de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend