Villanueva del Río y Minas acogió el pasado sábado la celebración de unas de las pruebas de triatlón más veteranas en este ámbito deportivo. El entorno de la ribera del Huéznar sirvió de inigualable escenario para la realización de la prueba.
La localidad tiene el orgullo de ser la organizadora más antigua de una prueba de Triatlón Cross en toda Andalucía. Y de ello presumían todos sus vecinos, que desde la distancia, en el puente que cruza el Huéznar, o en los riscos más cercanos a las pruebas, contemplaban como los participantes las iban completando una a una, demostrándoles su apoyo con aplausos y gritos de ánimo.
La XXIII Edición del Triatlón Cross Minas de la Reunión está reglada en consonancia a las normas de la Federación Andaluza y en la misma se inscribieron 200 participantes, el máximo permitido para cumplir con las medidas de prevención contra el coronavirus. Para el alcalde de Villanueva del Río y Minas, Miguel Ángel Barrios, que la localidad sea sede de esta tradicional e importante prueba “supone señalar a nuestro municipio en el mundo deportivo, situarse como escaparate para la promoción turística deportiva a nivel nacional” al ser una competición “afianzada entre los triatletas de cross”.
«La grandeza de la zona de competición la convierte en un auténtico estadio natural»
Miguel Ángel Barrios. ALCalde de VVa. Río y Minas.
Un poco antes de las 19:30 horas, daba comienzo la primera de las pruebas, la de natación, con un recorrido de unos 500 metros en el salto de agua que forma la pequeña presa en la ribera del Huéznar y que dejaba unas imágenes únicas de los de triatletas bajo el “Puente de Hierro”, reflejando “la grandeza de la zona en la que se llevaron a cabo las tres transiciones de la competición”, convirtiéndose en un “auténtico estadio natural”, según apuntaba el regidor villarroteño.
Tras la salida del agua, los triatletas se enfrentaban al segundo segmento: un recorrido circular de 12 kilómetros en bicicleta de montaña por unos caminos que los llevaban hasta las ruinas romanas de Munigüa, con subidas y bajadas pronunciadas en su trazado. Por último, la carrera a pie, de 3 kilómetros de recorrido, discurría de forma paralela a la margen derecha del cauce del Huéznar.

Tras completar las tres pruebas, los ganadores de la XXIII Edición del Triatlón Cross Minas de la Reunión fueron Sergio Lorenzo Prieto en categoría masculina y Rocío Espada Vázquez en la femenina, que pudieron recoger su trofeo de manos del alcalde, Miguel Ángel Barrios, cuando el sol ya se escondía tras la mina a cielo abierto que forma una de las estampas más increíbles de la localidad, como es la del lago azul.
Al éxito de la prueba también ayudó de forma decisiva una perfecta organización en la que en todo momento se mantuvieron y respetaron de forma exhaustiva las medidas de prevención contra la covid-19. Un amplio dispositivo formado por Guardia Civil, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas –GEAS–, servicio médico y ambulancia, Policía Local, Grupo Local de Extinción de Incendios (GLEI), Protección Civil, personal del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas y de la Federación Andaluza de Triatlón, y voluntarios.