Los municipios de la ribera del Guadalquivir han celebrado el Día del Orgullo Gay en este 28 de junio con múltiples actividades, y donde la Bandera de la Diversidad ha tenido un protagonismo especial.
Una sociedad educada en valores como el respeto, tolerancia, libertad e igualdad es, sin lugar a dudas, donde el escenario donde donde tendrían cabida la discriminación y rechazo hacia ningún tipo de personas, independientemente de su orientación sexual, raza, religión… Y hoy, 28 de junio, jornada en la que se conmemora el Día del Orgullo LGTBI en recuerdo de los tristes disturbios ocurridos en StoneWall (EE.UU), todos los pueblos de la Vega del Guadalquivir se han sumado al apoyo y defensa del colectivo LGTBI.
El despliegue de la Bandera de la Diversidad en los Ayuntamientos o lugares destacados, el pintado de bancos con los colores del arco iris, la lectura de manifiestos o la realización de vídeos han sido algunas de las actividades para celebrar dicho día.
Cantillana, comprometida para siempre con los derechos LGTBI
Cantillana, a pesar de la situación restrictiva en la que se encuentra por su alta incidencia de coronavirus, no ha querido dejar pasar este día sin mostrar su apoyo al colectivo LGTBI. La localidad, la primera en convertirse en «ciudad orgullasa» y pertenecer a la Red de Municipios Orgullosos, va a ver ondear «para siempre» la Bandera de la Diversidad en la Plaza de la Libertad, lugar en el que también se han pintado los bancos con los colores de las distintas enseñas enmarcadas dentro del colectivo LGTBI.

Según apuntan desde el Ayuntamiento de Cantillana, el acto de izado de la bandera, que ha tenido lugar sin público para evitar las concentraciones de personas, formaba parte de un amplio programa de iniciativas y actividad que se iban a poner en marcha junto con la Asociación José Pérez Ocaña, y que la delicada situación en la que se encuentran ha motivado su aplazamiento. Entre ellas, presentaciones de libros, proyecciones nocturnas de cortos o la celebración del I Orgullo de la Vega.
Brenes, con la diversidad por sus calles
El acto central de este 28J en Brenes será la inauguración del mural «Brenes Orgulloso» en el patio del Centro Cívico de la localidad. Una obra realizada por personas usuarias de la Fundación Tas y de la Asociación De Frente. Además, en esta «agenda de la diversidad» también han programado una serie de talleres, charlas y proyecciones de cortos con la intención de visibilizar la diversidad sexual en la sociedad.
Brenes se convirtió en el primer municipio de la Vega del Guadalquivir en inaugurar este «mes de la diversidad». El pasado 1 de junio, tuvo lugar el izado de la Bandera de la Diversidad en la Plaza de las Libertades así como la lectura del Manifiesto en apoyo al colectivo LGTBI.

Peñaflor y Vva. del Río y Minas ondean el orgullo de sus edificios municipales
La Bandera de la Diversidad ondea, desde la semana pasada, desde el edificio más importante de todos los villarroteños, el de su Ayuntamiento, haciendo así su apoyo visible al colectivo LGTBI. Un compromiso que también han enviado a través de las redes sociales.

En Peñaflor, es la Biblioteca Pública Municipal «Antonio Machado» la que ve de cerca la bandera con los colores del arco iris. Unos colores con los que también se han pintado los bancos en diversos puntos de la localidad como campaña de sensibilización.

Lora y Tocina manifiestan su «Orgullo»
En Lora del Río, el Día del Orgullo LGTBI ha tenido como centro la lectura del Manifiesto a cargo de un joven loreño y a la que han asistido miembros de la Corporación. Tras dicho acto, también se ha desplegado la Bandera de la Diversidad desde el Balcón del Ayuntamiento.

Prácticamente igual ha sido la célebre del Día del Orgullo LGTBI en Tocina, donde el Manifiesto ha sido leído de forma virtual a través de vídeo por la delegada municipal de Igualdad, Isabel Armenteros. Además, se ha colocado una gran pancarta con fotografías y mensajes enviados por vecinos y vecinas de la localidad en favor de la igualdad, así como la bandera con los colores del arco iris. Unos colores con los que también se ha iluminado uno de los símbolos del municipio, la «Chimenea», en el núcleo de Los Rosales.
